|
La importancia de la imagen Guadalupana...
|
A+ A- Por: Marco A. Rodríguez Acosta
LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN GUADALUPANA.
¡¡ En México hasta los ateos son Guadalupanos!!. Este dicho popular, como todos los dichos, encierra una gran verdad, en la historia de nuestro país grandes movimientos sociales han sido abanderados por la imagen de la Virgen. Primero los españoles, ellos llegaron a México en 1519, en 1531 se apareció la Virgen en el cerro del Tepeyac gestándose unas de las devociones marianas mas importantes de todo el mundo, la de la Virgen de Guadalupe.
Miguel Hidalgo enarboló el estandarte de la Virgen, única imagen capaz de unir al pueblo de México, y con la frase "Viva la Virgen de Guadalupe que conducirá a su pueblo a la victoria" se inició el movimiento de Independencia. En 1813
José Maria Morelos expidió un decreto exaltando a la Guadalupana, "para que sea honrada y todo varón declare ser devoto de la Santa Imagen, soldado y defensor de la Patria".
Manuel Félix Fernández en agradecimiento a la Virgen por su victoria en batalla cambió su nombre al de Guadalupe Victoria, posteriormente sería el primer Presidente de México. Benito Juárez, como Presidente de México, expide un decreto el 11 de agosto de 1859 por el que se declara sea festivo el 12 de Diciembre y Lerdo de Tejada llama a esta fecha Guadalupana como, "intocable".
Deportistas, escritores, doctores y la mayoría de los mexicanos, han tomado a la Virgen de Guadalupe como inspiración para sus acciones, en ella han depositado su confianza traducida en fe, que mueve montañas. ¿Pero, que encierra la imagen de la Virgen de Guadalupe? Más allá de la aparición en el Tepeyac y las flores en el manto. Más allá del manto enigmático excelentemente conservado que contiene 46 estrellas las cuales forman la posición de algunas constelaciones. Más allá de los ojos que encierran diferentes figuras incluidas a la de una persona con barba. Más allá de esto. La imagen de la Virgen representa para toda una nación una esperanza, una fe, un amor. Todo esto expresado en una religión popular. Expresado en una fiesta que se celebra el 12 de Diciembre. Expresado en el sentimiento de lo sagrado.
Por eso es tan importante respetar la imagen de la Virgen, ella representa un gran sentimiento nacional, respetarla a ella también es respetar a los mexicanos, su simple presencia nos hace tocar nuestras fibras más sensibles, su existencia nos da paz, pero también, en el afán de defenderla, el ser humano es capaz de agredir, de lastimar. Las autoridades religiosas deben tener cuidado de no mezclar su imagen con otro tipo de asuntos, y los políticos (o los que se creen políticos) no manchar la fe y el amor de la Virgen con intereses particulares.
Ayer México disfruto uno de los días más importantes en su calendario, ayer en México se respiró el espíritu Guadalupano, pero hoy, mañana y siempre, en México se vivirá el amor a la Virgen. La imagen de la Virgen es para los mexicanos símbolo nacional. El México Guadalupano. Felicidades Lupita. Felicidades a la Virgen Morena.
Sugerencias y comentarios: marcorodriguez24@yahoo.com.mx
12/12/06
Nota 49334