|
Informó Cirilo José Rincón Aguilar, titular de la DGPRS.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Internos que padecen de esquizofrenia y psicosis por abuso y consumo de sustancias, podrán continuar y mejorar el tratamiento medico psiquiátrico diagnosticado, gracias a la donación de medicamentos controlados que realizó una Asociación Civil.
Cirilo José Rincón Aguilar , director general de Prevención y Readaptación Social, informó que existen 191 internos hombres y mujeres que padecen alguna tipo de enfermedad mental en 19 de los 23 centros de reclusión que existen en el estado, el paquete de medicamento controlados y del cuadro básico general donados beneficiará a 38 pacientes que se encuentran recluidos en el Penal "Pericles Namorado Urrutia".
Dentro de los medicamentos controlados destacan mil cajas de antimicóticos: Olanzapina, Haloperidol y perfenazina; anti epilépticos carbamacepina y fenitoina; así como antidepresivos: fluoxetina e imipramina.
La donación la realizó
Andrea Patricia Fierro Raffta , presidenta del
Grupo Interreligioso Mujeres por un Sociedad Mejor, A.C., acompañada de ministros religiosos que apoyan los trabajos de la Asociación.
Por su parte,
Karla García Landero , coordinadora del programa de atención a enfermos mentales recluidos en los CERESO, quien ha trabajado con esta población vulnerable, señaló que Veracruz es el único estado en implementar un programa de atención a internos que presenten síntomas de depresión y angustia, así también identificar y dar un tratamiento personalizado a quienes presenten trastornos de conducta; adicciones y de tipo psiquiátrico.
García Landero mencionó que el área de Psicología diagnostica a su ingreso a todas las personas que por vez primera ingresan a un penal, ya que el aislamiento provoca diferentes reacciones en las personas expuestas a cambios repentinos de vida; en ese sentido durante el mes de diciembre se autorizó un día más de visita familiar, quedando establecidos los días martes, jueves y domingos, para evitar que las mujeres y hombres internos en los CERESO resientan el distanciamiento familiar.
12/12/06
Nota 49340