|
• Exigen liberación de dos compañeros detenidos por la PROFEPA: León.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Poco más de medio centenar de campesinos del municipio de Atlahuilco en la Sierra de Zongolica, se apoderaron de las instalaciones del Palacio de Gobierno Local, secuestraron al síndico único
Martín Tzanahua Ixmatlahua y a un elemento de la policía preventiva municipal de nombre
José Hermenegildo Ximalhua Xocua a quienes golpearon.
Las personas, que llegaron al Palacio Municipal en actitud agresiva, estuvieron encabezadas por Cipriano Cocotle y por el secretario general de la Alianza de Organizaciones Sociales (AOS)
Carlos León Martínez .
Desde las nueve de la mañana con treinta minutos, comenzaron a arribar a la explanada principal del Palacio Municipal, habitantes de las comunidades de Atlahuilco, donde exigieron la presencia del alcalde
Luís Alfredo Hernández Cereso , quien no se presentó a laborar.
Quienes si estaban presentes, motivo por el cual fueron retenidos y golpeados, eran elementos de la policía preventiva así como el síndico único, a quienes exigieron, respaldo para poder obligar al aún Delegado Estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA)
Francisco Luís Briseño Cortés , para liberar a dos de sus compañeros detenidos por presunta tala ilegal de árboles.
Y es que
Epifanio Coxcahua Zopiyacle en compañía de Francisco Tocohua, fueron detenidos por elementos de la PROFEPA por presuntos delitos ambientales, al incurrir el tala ilegal de árboles y hasta el momento no han sido liberados.
Hasta el lugar de los acontecimientos, se presentó el Delegado Regional de la Secretaría de
Seguridad Pública Jesús Arturo Fernández del Campo acompañado por el
Subdelegado Alfonso Hernández Landa .
Poco antes de las dos de la tarde, subió a la zona del conflicto el Subdelegado Regional de la Subsecretaría de
Gobierno Estuardo Cabañas Mar ; de inmediato se entabló el dialogo con la Alianza de Organizaciones Sociales.
Carlos León Martínez fue claro, no están dispuestos a que la PROFEPA continúe "Con acciones arbitrarias, prepotentes y corruptas, pues si no les damos dinero nos quitan nuestra leña, carbón o artesanías o de plano, nos privan de la libertad".
A las 15 horas, los funcionarios fueron liberados y una comisión encabezada por Cipriano Cocotle y Carlos León, fueron acompañados por
Estuardo Cabañas Mar y
Jesús Arturo Fernández del Campo a la Agencia del
Ministerio Público Regional en Zongolica, donde intentaron tener contacto con personal de la PROFEPA que al parecer, adelantaron el periodo de vacaciones, pues son prácticamente ilocalizables.
14/12/06
Nota 49357