|
Avalan 5% de impuesto a refrescos y cigarros. (Caricatura; MORALIUX)
|
A+ A- (El Universal)
Con 371 votos a favor, 29 en contra y 16 abstenciones, los legisladores aprobaron el gravamen a los refrescos que dará a la Federación 3 mil 100 mdp.
(El Universal)
La Cámara de Diputados aprobó el impuesto especial para la producción y servicios que grava a los refrescos con una tasa de 5%.
Con 371 votos a favor, 29 en contra y 16 abstenciones, los legisladores avalaron el gravamen que dará a la Federación 3 mil 100 millones de pesos.
Legisladores de Convergencia fueron los que argumentaron el rechazo al planteamiento que propuso el gobierno de
Felipe Calderón Hinojosa , argumentando que los mayores afectados serían las familias de menores ingresos.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento gradual al impuesto sobre el cigarro de 140, 150 y 160 por ciento para aplicar en tres años, lo que implica un aumento paulatino del precio de la cajetilla hasta llegar a tres pesos en 2009.
Durante la sesión ordinaria en el recinto legislativo de San Lázaro, y sin discusión, se aprobó por 404 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones, la reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
La reforma, turnada al Senado para su análisis y aprobación, retoma la propuesta del Ejecutivo para gravar con mayores impuestos el consumo al tabaco, pero rechazó que los ingresos por ese concepto se destinen a un fondo de enfermedades catastróficas por tabaquismo.
Con ello se prevé que el precio de las cajetillas de cigarros se incrementen un peso cada año, a partir del próximo 1 de enero de 2007.
El dictamen aprobado destaca que es necesario contar con mayores recursos fiscales que permitan en el sector salud hacer frente a los gastos que provocan las enfermedades originadas por el tabaquismo.
Asimismo se pretende desincentivar el consumo del tabaco y dotar al Estado de la posibilidad de dar una atención médica a los afectados por el consumo de tabaco. La reforma aprobada a la Ley del IEPS fue turnada al Senado para su análisis y aprobación.
18/12/06
Nota 49488