|
• 92 familias, del Ejido Cerro Gordo de Actopan, recibieron la escritura pública No. 21524.
|
A+ A- • Concluyó hoy, un conflicto agrario que llevó a sus dirigentes a purgar sentencia por despojo, en el penal de Pacho Viejo en décadas pasadas.
• Porras, vivas y mensajes de agradecimiento a FHB, de los ejidatarios de Cerro Gordo "Por este acto de Justicia Social".
Por: Gilberto Gómez.
El compañero y amigo de los campesinos,
Fidel Herrera Beltrán , hoy cumplió un compromiso más de campaña, gracias a su intervención directa y voluntad política por mantener un clima de paz y armonía en la entidad, poniendo fin a un conflicto agrario que por más de 30 años, marcó diferencias entre campesinos y propietarios en el Predio "El Tepeyac", evitando así el estallamiento de un conflicto social en dicha comunidad, entregándoles hoy certeza jurídica, legitimando la propiedad de esa tierra.
José Luis Salas Torres , Director General de Gobernación, y representante del titular del Poder Ejecutivo, entregó hoy la
Escritura Pública Número 21 524 que certifica la legítima propiedad de 122 hectáreas que forman parte de la ampliación de este Ejido, cuya dotación sumará un total de 874 hectáreas, otorgándose la garantía de posesión a 92 familias beneficiadas con esta ampliación.
Salas Torres expresó que el mandatario veracruzano le había pedido hacerles llegar su compromiso solidario de apoyarlos en esta ceremonia de entrega de Escritura y les envió su saludo amistoso invitándolos a reflexionar sobre la importancia de que los veracruzanos empeñen su esfuerzo y trabajo en unión con miras de construir un mejor futuro, "No es tiempo de discordia sino de compartir de manera conjunta los beneficios que resulten del trabajo creativo y esfuerzo común", y añadió, que así lo espera la sociedad y así es el compromiso del Gobierno de Veracruz, "De la Entidad que Late con el Esfuerzo Diario de los Hombres y Familias del campo, por hacer producir esta tierra generosa".
El Comisariado Ejidal,
José Tereso Grajales Rivera recordó con voz entrecortada por la emoción, a
Florencio Lagunes Rosado ,
Mariano Domínguez Rivera ,
Gerardo Domínguez Lagunes , Paciano Lagunes y
Miguel González Rivera , quienes iniciaron el Movimiento pro-ampliación del Ejido, y que fueron aprehendidos el 20 de diciembre de 1998, en base a órdenes de aprehensión y la averiguación previa 92/988 y los dos primeros, bajo la causa penal 263/988 purgaron sentencia por despojo en el Penal de Pacho Viejo. Al primero, producto de su detención provocó en su señora madre, embolia, causándole meses después, la muerte, siendo impedido Florencio Lagunes, a asistir al sepelio de su progenitora.
José Tereso, miró a los presentes cuando entonaban porras y vivas a su amigo
Fidel Herrera Beltrán y dijo: "Gracias señor Gobernador, fue necesario que usted llegara a Veracruz para que con voluntad y energía, se nos hiciera justicia; por su ayuda le viviremos agradecidos, porque este es un real acto, de la justicia que ya está olvidada; es un acto de justicia social".
El Comité del Ejido, aprovechó para solicitar al
Gobernador Fidel Herrera Beltrán , les autorice la construcción de un pozo profundo, o bien de ollas de agua, para hacer productivas sus tierras, en época de seca, proyectando cultivar chile xalapeño y serrano; jitomate saladet, pepino, melón, chayote y semilla de pipián.
Humberto Téllez Marie , presidente de la CNC en Veracruz, puntualizó que hoy
Fidel Herrera Beltrán puso fin a un enfrentamiento iniciado, por la búsqueda de tierras en 1976, evitando graves consecuencias y que significó media vida para quienes buscaban labrarse un futuro mejor; "Hoy el Gobernador hace suyas las luchas agrarias para sacar adelante a sus hermanos del campo, con decisión y voluntad; hoy son ustedes -dijo- dueños del Predio El Tepeyac; así cumple con los cenecistas de Veracruz (Fidel Herrera) el mejor y más trabajador de los Gobernadores que ha tenido el Estado".
Con este acto quedó demostrado que la agenda agraria en Veracruz, tiene como prioridad el bienestar de los campesinos, así lo ha indicado el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán al Subsecretario de Gobierno y responsable de la agenda agraria,
Héctor Yunes Landa , quién coordinó por espacio de más de 20 meses de pláticas y negociaciones, este conflicto, ahora solucionado definitivamente, en donde participó también el Subdirector de Asuntos Agrarios de la Subsecretaría de Gobierno,
José Luis Carcaño San Luis.
21/12/06
Nota 49575