|
Pasillos del Poder.
|
A+ A- EMPRESARIO Y NIÑO, REGRESAN A CASA
Por:
César Augusto Vázquez Chagoya .
Las palabras del gobernador de Veracruz,
Fidel Herrera Beltrán , se están cumpliendo al asegurar que se actuaría con todo en contra del crimen organizado y los secuestradores. En menos de 5 horas, fue rescatado el empresario constructor de PEMEX Óscar Contreras Ávila, y el niño de 4 años de edad,
Uriel Hernández Arcos , de Atzalan.
Lo que se puede calificar como un éxito policiaco, coordinadas las policías del estado, ministerial y la federal, lograron rescatar a dos personas veracruzanas y ya están en su casa para navidad. Faltan por resolver la desaparición del contador público
Eliseo Granados Mejía , de Chicontepec; el joven
Iván Murrieta Sánchez , de San Rafael; y la del ganadero
Mauro Loyo Molina , en donde la familia ha pedido que no intervenga la policía y pidieron el silencio de los medios de comunicación, aunque no se sabe para qué sirva todo lo anterior si se anuncia con "bombo y platillo" la llegada de un grupo especial de la Procuraduría General de la República para resolver el caso.
En los 5 últimos secuestros en el estado de Veracruz, la "ley Alemán" hecha para evitar los secuestros, consistente en confiscar los bienes de los familiares de los secuestrados para que no puedan pagar rescates y que el delito de persiga de oficio (es decir que la autoridad deba investigar por ordenamiento legal y no dejarlo a la decisión de los familiares) parece que no está pasando la prueba, ya que tanto autoridades como familiares no la respetan y más cuando el hijo de un prominente alemanista como
Mauro Loyo Varela , fue secuestrado el pasado miércoles 20 de diciembre.
Lo mismo se repite en Coatzacoalcos, donde los familiares del empresario Óscar Contreras Ávila, a pesar de ya estar en casa, se niegan a ratificar su denuncia en el Ministerio Público más bien por temor, porque en el caso están involucrados presuntos miembros de la organización de los "Zetas", brazo armado del Cártel del Golfo, que dirige
Osiel Cárdenas Guillén , quienes deben estar en bancarrota por el negocio de las drogas que tienen que dedicarse al secuestro o lo hacen por deporte.
El rescate del empresario Contreras Ávila se dio gracias a que un policía municipal de Coatzacoalcos con excelente memoria reconoce a un vehículo que participó en el secuestro, y gracias a estos datos la policía estatal revisa las placas y se reporta como robado dos veces por lo que fue detenido su conductor
Erick David López Priego , quien debe ser un delincuente de altos vuelos porque pretenden que su foto no sea publicada en los medios de comunicación por temor a que sea reconocido en otros ilícitos.
El padre del secuestrado, cuando fue detenido
Erick David López Priego , recibió una llamada a su celular diciéndole "que la policía le iba a romper la madre a su compañero y que les diera el dinero que tuviera, además que garantizara de que nadie los detuviera en su escape al estado de Tabasco porque llevarían al secuestrado y lo matarían si maltratan a su compañero o les obstruyen el paso al vecino estado".
El padre de Óscar Contreras se dirigió al panteón y de los 50 millones de pesos que pedían por la vida de su hijo casi no pagó nada. Al mismo momento, un convoy de cuatro camionetas salía de Coatzacoalcos rumbo a Tabasco: tres camionetas con aproximadamente 30 Zetas y una camioneta con un sólo conductor que vestía la ropa del secuestrado, pero éste último se perdió por el mal estado de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa y perdido entre traileres fue detenido por la
Policía Federal Preventiva , quienes habían montado un operativo especial en apoyo a la policía de Veracruz. (El nombre del detenido por la PFP se desconoce porque no lo ha dado a conocer la autoridad ministerial).
Cuando el convoy de ZETAS salió del estado, apareció el empresario Óscar Contreras en el panteón municipal de Coatzacoalcos, sano y salvo cerca de las 23 horas del jueves 21 de diciembre. Los delincuentes, que eran esperados en Tabasco por fuerzas del ejército, lograron evadirlos por un camino vecinal.
Cerca de las 3 de la mañana en Coatzacoalcos, un comando armado irrumpió en las oficinas del Diario del Istmo, amenazando al personal que ya estaba haciendo el periódico y los amenazaron para que no sacaran la foto de
Erick David López Priego , sino la pasarían mal, pero varios periodistas de diferentes medios tienen la foto del ZETA y los directivos de este medio no se pueden hacer responsables de que otro medio lo publique.
En resumen, hay dos ZETAS detenidos a disposición del Ministerio Público además de que la policía del estado tiene rodeada una casa donde vive
Erick David López Priego , con una mujer guapa (pero al parecer muda) y dos hombres más, y es cuestión de horas de que se obtenga una orden de cateo de un juez para irrumpir en la vivienda. Algunas autoridades ministeriales alegan que no se puede obtener la orden de cateo, porque los familiares del empresario constructor no han interpuesto la denuncia, pero ¿desde cuándo se necesita el consentimiento de un particular para cumplir la ley? No hagan quedar mal al gobernador.
Otra buena noticia este 22 de diciembre, fue al anuncio del rescate del niño
Uriel Hernández Arcos de cuatro años de edad, cerca de las 3.30 de la mañana en el municipio de Atzalan. Policías del estado y municipal de Misantla, fueron los héroes de que este pequeño regresara con sus padres. Ante la presencia de los policías, los delincuentes huyeron en la oscuridad y al parecer todavía no hay detenidos.
Dos éxitos policíacos en Veracruz. Cuando se coordinan bien, nadie los para. Esta vez un aplauso a los valientes que detuvieron a los Zetas. Nuestra condena a los policías que están señalando y amenazando a periodistas para que no publiquen la foto de
Erick David López Priego .
22/12/06
Nota 49589