|
En México no hay respeto a los derechos humanos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A pesar de que México firmó una convención internacional en donde se compromete a que los crímenes políticos, la desaparición forzosa y los llamados vuelos de la muerte no prescribirán, las declaraciones de Vicente Fox contradicen este convenio al afirmar que los responsables de la guerra sucia de los años 70´s podrían no ser castigados porque el delito prescribió, aseveró
Jairo Guarneros Sosa , integrante del Frente Zapatista de Liberación Nacional quien señaló que con esas actitudes, demuestra que no ha habido transición en el gobierno.
En entrevista señaló que al parecer –por la actitud del presidente de la República- nos hace ver que hubo un acuerdo al haber ganado las elecciones, con la clase política anterior, "desde Echeverría que es el responsable de lo que sucedió en el 68 y los años 70’s, por eso no hay transición a la democracia y mucho menos la intensión de esclarecer lo que pasó y castigar a los culpables."
No por venganza –apuntó- sino por justicia pues hay más de 500 desaparecidos en el país, "esto contradice lo que Vicente Fox ha dicho sobre el respeto a los derechos humanos, aparte de que el desprestigio en el exterior avanza más, a pesar de los esfuerzos del Secretario de Relaciones Exteriores para dar otra imagen al gobierno de Fox en el extranjero, pero las evidencias dicen que no hay cambios y sí que hay una complicidad de este gobierno con los anteriores."
En este sentido, apuntó, el Frente Zapatista de Liberación Nacional continúa solidarizándose con el comité Eureka, con Rosario Ibarra en la exigencia de la presentación con vida de los más de 500 desaparecidos de este país y el castigo justo para los responsables de los asesinatos que han quedado impunes.
"Tenemos que zanjar esa parte de nuestra historia, demostrar a la población que el cambio va en serio y acabar con la impunidad en el país, concluyó Guarneros Sosa.
12/11/02
Nota 4961