|
• Supervisados ocho mil prestadores de servicios; Rementería.
|
A+ A- • Las 11 jurisdicciones sanitarias verifican establecimientos.
Por: Edgar Gómez.
La Secretaría de Salud de Veracruz, a través de las 11 jurisdicciones sanitarias de la entidad, mantiene vigilancia permanente a prestadores de servicio y establecimientos de productos de mayor consumo por la temporada decembrina, expresó el titular del ramo,
Jon Rementería Sempé .
Agregó que a través de la Subdirección de Bienes e Insumos verificadores sanitarios constatan la preparación de los alimentos y bebidas, estado de conservación de productos, etiquetado y que los productos enlatados no se encuentren abollados, revisando principalmente frutas secas, carnes frías, lácteos, pescados y mariscos, cárnicos, embutidos, agua purificada y mayonesas, entre otros.
Rementería Sempé explicó que Servicios de Salud de Veracruz tiene programas permanentes de vigilancia sanitaria de alimentos, bebidas y productos de alto consumo en esta temporada, así como en establecimientos donde se procesan alimentos y prestadores de servicios; como son: restaurantes, supermercados, fondas.
Señaló que hasta el momento se han verificado ocho mil establecimientos, destruido más de 112 920 kilogramos de cárnicos y embutidos; 190 establecimientos han sido suspendidos por malas condiciones y en el Laboratorio Estatal de Salud Pública se muestrean para su análisis más de 4 000 alimentos diferentes.
Destacó que en la zona Veracruz-Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba y Poza Rica son lugares de mayor aseguramiento y eliminación de alimentos en estado de descomposición, como lácteos, quesos, cremas y yogures.
El Secretario de Salud aclaró que las destrucciones se realizan en el propio establecimiento con la anuencia del propietario, mediante procedimiento jurídico administrativo y bajo supervisión de la Subdirección de Bienes e Insumos responsable de estas acciones.
De esta manera se vigila el mejoramiento de las condiciones sanitarias de prestadores de servicio dedicados al proceso de productos, a fin de evitar riesgos a la salud derivados del consumo de alimentos en malas condiciones o caducados, mediante verificación al cumplimiento de la normativa aplicable.
Recordó a los propietarios de negocio que los verificadores sanitarios de Servicios de Salud de Veracruz se presentan debidamente identificados con su credencial y con órdenes de verificación firmadas por los jefes de cada jurisdicción sanitaria.
27/12/06
Nota 49691