|
• Conjugará terapia física con arte, cultura y ecología; Borunda.
|
A+ A- • Tendrá ocho módulos con 740 metros cuadrados cada uno.
• Contará con su propia planta de tratamiento de aguas residuales.
Por: Edgar Gómez.
Xalapa, Ver.-Por iniciativa de la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, el Centro de Rehabilitación de Educación Especial (CREE) tendrá su nueve sede en el sureste de esta ciudad de Xalapa, toda vez que las actuales resultan insuficientes para recibir a la población que diariamente requiere de atención médica y terapias de rehabilitación.
El CREE es un espacio que inició sus labores en 1976 y baste decir que el inmueble carece de drenaje. Por ello, se planteó la necesidad de construir un nuevo espacio que ofrezca lo necesario para ampliar los servicios rehabilitación que realiza el DIF Estatal.
Para estos fines se cuenta con un terreno de tres hectáreas donado por el Gobierno del Estado.
Ya se concluyó el diseño de la obra arquitectónica y los estudios técnicos donde se construirán los módulos y ha comenzado la introducción de maquinaria para el acondicionamiento del terreno.
Para impulsar su construcción, la presidenta del organismo asistencial, Rosa Borunda de Herrera, inició una campaña con diversos sectores de la sociedad.
Empresas privadas como BANAMEX, TAMSA e Interceramic, y organismos gubernamentales como PEMEX se sumaron al proyecto aportando recursos financieros, por lo que a la fecha se cuenta con más de 60 millones de pesos.
Se realizaron diversas presentaciones del proyecto con el fin de recaudar fondos para la construcción del edificio, destacándose entre ellas las reuniones celebradas con empresarios constructores de la entidad y con directivos de los principales medios masivos de comunicación, donde se constató el interés de ambos sectores por sumarse a este proyecto.
Se llevó a cabo la Gala Musical, el 11 de noviembre, en las instalaciones del
World Trade Center de la ciudad de Boca del Río que contó con la participación especial de la soprano Olivia Gorra y del tenor Armando Mora, quienes fueron acompañados por la
Orquesta Sinfónica Juvenil , el nuevo Mariachi de la Universidad Veracruzana y el grupo Tlen Huicani, todos ellos veracruzanos registrándose una asistencia de más de mil personas y se recaudaron 2.5 millones de pesos.
Para la señora Rosa Borunda de Herrera este centro representa una de sus prioridades en materia de atención y valoración en beneficio de personas que padecen de algún tipo de discapacidad y significa un espacio digno para mejorar la calidad de los tratamientos de rehabilitación, que al mismo tiempo conjugará la terapia física con el arte, la cultura y la ecología.
El nuevo CREE estará situado en la reserva territorial "Nuevo Xalapa", cuyo predio tiene una superficie total de 30 mil metros cuadrados y tendrá ocho módulos con 740 metros cuadrados cada uno. Además, contará con su propia planta de tratamiento de aguas residuales.
Brindará consulta médica, hidroterapia, electroterapia, mecanoterapia, Centro de Tecnología Adaptada, terapia ocupacional, estimulación temprana, jardín terapéutico, centro de desarrollo artístico integral, un auditorio para 200 personas con área para espectadores en sillas de ruedas y servicios generales, entre otros servicios.
Contará con escuela de Educación Especial donde a través de la música, pintura, entre otras artes, niños con síndrome de Down o alguna distrofia muscular puedan valerse por sí mismos.
Por su parte, el escultor Sebastián, a través de la Fundación Sebastián, donará ocho obras escultóricas para esta moderna obra.
29/12/06
Nota 49748