|
• Exigirán más empleos éste 7 de enero; Vera.
|
A+ A- • Deben ser declarados Patrimonio de la Nación.
Juan H. Santos.
La Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) se mostró en total desacuerdo con la venta de los inmuebles propiedad de los ex trabajadores de la industria textil en Río Blanco, por el contrario, se pronunció a favor de buscar su catalogación como
Edificios Históricos Propiedad de la Nación.
En la víspera de la conmemoración del primer centenario del Inicio del
Movimiento Obrero Nacional en Río Blanco (1907-2007) el dirigente de la CNOP en éste municipio,
Raúl Vera Aguilar dio a conocer que la confederación habrá de manifestarse pacíficamente y exponer su punto de vista ante los invitados del gobierno estatal y federal, así como ante las centrales obreras.
"Esperamos la participación mínima de 400 militantes y simpatizantes de la CNOP, nos vamos a expresar con respeto, porque es lo que hemos recibido de los Gobiernos, pero es necesario también, que expongamos nuestras ideas y propuestas".
Raúl Vera Aguilar precisó que una de las finalidades primordiales de dicha manifestación pública y pacífica, es solicitar al Secretario del Trabajo y Previsión Social del orden Federal,
Javier Lozano Alarcón , ante el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán y ante el Secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad de la Entidad,
Américo Zúñiga Martínez , es de exigir la creación de más plazas laborales para atender la demanda de la población.
Es por eso, que pedirán que se impulse la promoción del territorio de la Zona Centro de Veracruz, para que nuevas empresas se instalen en ésta región aprovechando de sus bondades y generen empleos para ocupar la mano de obra sin trabajo.
De los edificios propiedad de los ex trabajadores textiles, indicó que no deben de ser vendidos, porque en ellos se alberga la historia de la lucha obrera, en ellos esta la historia de México y que no se deben desaparecer con la llegada de particulares, sino por el contrario, deben ser admirados por la propia población y ser difundidos al turismo.
05/01/07
Nota 49902