|
• Erradicado el Hacinamiento de los penales de Veracruz; Rincón.
|
A+ A- Juan H. Santos.
El Estado de Veracruz cuenta con la más alta calificación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en materia de dignificación de la Red Penitenciaria, destacó en su visita a la Zona Centro, el Director General de Prevención y Readaptación Social (DGPRS)
José Cirilo Rincón Aguilar .
"Ya no hay hacinamiento en los centros penitenciarios, eso se acabo con la puesta en marcha del penal Pericles Namorado Urrutia" resaltó de manera inicial el entrevistado, para precisar que pese a no tener aún definido el presupuesto 2007, se espera contar mínimo, con lo ejercido en el 2006.
Y es que será necesario contratar más personal para las guardias en los CERESOS, más, para el Pericles Namorado cuando se reciban a los reclusos sentenciados de otros penales.
En materia de dignificación, Rincón Aguilar precisó que tomando en consideración los temas de; Alimentación, Higiene, Educación, Interrelación con la Autoridad y Disciplina; el Estado de Veracruz recibió el reconocimiento de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Y se trata precisamente del penal de Mediana Seguridad de La Toma, ubicado en el municipio de Amatlán de los Reyes, el que recibió la más alta calificación otorgada por la Tercera Visitaduría de la CNDH que es de 8.67.
De los 23 CERESOS del Estado de Veracruz, luego de éste análisis realizado por la CNDH a 157 Centros Penitenciarios de la República Mexicana en todas sus entidades federativas, 13 se encuentran entre los mejores del país.
Es por eso, que los programas de readaptación social seguirán impulsados por el Gobernador del Estado y se confía que pese al presupuesto que se reciba, la mano de
Fidel Herrera Beltrán se sentirá para poder seguir por éste camino que ha ofrecido buenos resultados en tan solo dos años de Gobierno.
07/01/07
Nota 49932