|
Ricardo Acedo Samaniego menciono que son más de 12 mil personas afiliadas al STIRT.
|
A+ A- Marisol Páez
Al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT), se encuentran afiliadas más de 12 mil personas, de las cuales la mitad labora en las estaciones de Frecuencia Modulada (FM), mientras el resto en las más de 600 estaciones radiofónicas pertenecientes a la Ampliación Modulada (AM), en el país.
Ricardo Acedo Samaniego secretario general del Comité Nacional del STIRT, en entrevista declaró que son muchas las personas que trabajan y dependen de al industria de la radio, pero especialmente de las estaciones de frecuencia modulada (FM), por lo que es muy difícil que como estaciones puedan dejar de funcionar.
Es evidente que las estaciones de FM desplazan a las estaciones de AM, pero creo que con la nueva ley se va a tener la posibilidad de que se proteja fundamentalmente a los radiodifusores pequeños, de provincia, para que tengan la posibilidad del acceso a la nueva tecnología, donde nosotros tenemos el mayor número de trabajadores, añadió.
Los medios electrónicos indiscutiblemente son los de mayor penetración y mayor influencia, reconoció Acedo Samaniego, pero no suprimió la gran responsabilidad que tiene la radio y la televisión, medios que llegan hasta los más recónditos lugares de la geografía.
En éste año, el secretario general del STIRT aseguró que a través de la revisión contractual y de los salarios, que realizarán próximamente, buscará que mejoren las condiciones de los trabajadores de éstas dos industrias.
"Tenemos que trabajar por los trabajadores en términos generales, obviamente nosotros vemos por los trabajadores sindicalizados, pero en muchas ocasiones los beneficios que se logran para los sindicalizados se hacen extensivos para los que no son".
08/01/07
Nota 49952