Columna sin nombre.

Columna sin nombre.
A+   A-
Mucho ruido electoral, nada de Transparencia

Por: Pablo Jair Ortega
No habrá sorpresa alguna con la ley de transparencia veracruzana: se está cocinando de acuerdo con los intereses de la clase política en el poder, y con la atención de la sociedad desviada en temas como las elecciones locales de este 2007.

Las expectativas son grandes para quienes deseamos conocer lo que se maneja todavía en estos tiempos como "información confidencial o reservada", han sido innumerables las veces en que los políticos se han "manifestado" y "pugnado" por una ley que obligue a transparentar las finanzas públicas, pero que a fin de cuentas estará condicionada a los intereses de los grupúsculos cómplices del poder.

Desde inicios del sexenio la mencionada Ley de Transparencia con todo y su Instituto Veracruzano de Acceso a la Información se ha traspapelado en la agenda, lo que hace suponer que están diseñando lineamientos que no afecten al actual régimen ni permitan a la población indagar y afectar fuertes intereses.

No por nada el reconocido abogado coatepecano Dionisio Pérez-Jácome y los diputados locales han estado en lo que se antoja un litigio simulado de "que sí y no, que le cambiamos esto y le quitamos acá y le agregamos esto", a manera de ganar tiempo suficiente para que la ley no se aplique en la administración actual, si pensamos en la no retroactividad.

Es difícil romper la tradición de las clases políticas que regularmente se han extendido en el gobierno. Estamos seguros de que no sabremos a ciencia cierta el tamaño de lo que protegen los políticos en el poder: los intereses, los negocios y las millonarias cantidades de dinero; tampoco los apellidos que estén involucrados en cuanto negocio al amparo del gobierno puedan realizar.

Los políticos veracruzanos no quieren ni imaginarse lo que se puede dar a conocer como información pública: la Ley de Transparencia promulgada por el presidente Fox fue la misma que a fin de cuentas desnudó sus excesos y secretos como mandatario. Por ejemplo, gracias a la Ley de Acceso a la Información se reveló el Prozac que tomaba el Presidente, o los lujos que se daba la Primera Dama, los viajes de la pareja presidencial y sus gastos onerosos.

Imagine lo que sucedería si se investigara a las compañías contratistas de obras públicas y a los proveedores del gobierno estatal; que se desmenuzaran los gastos de diversas oficinas y el tamaño del personal que sobra en las dependencias pero que generalmente pasa los días de quincena a cobrar puntualmente. Diversas ocurrencias ciudadanas que pueden incomodar a muchos, obviamente sin dejar de destacar la labor del consejo que encabeza el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) que garantiza respuestas a los solicitantes.

Si bien se avanzó enormemente en materia de transparencia de recursos públicos en el sexenio de Fox, lo que quedó a medias fueron las penalizaciones en contra de responsables de actos de corrupción y atentados contra el erario público. Sólo habremos de recordar que Carlos Rojas Magñon , entonces encargado de las adquisiciones de Los Pinos, en su momento nunca fue sancionado como responsable de aquellas toallas de 4 mil pesos que había adquirido la Presidencia de la República; a Rojas solamente le dieron una discreta despedida en medio de la celebración de que esa información en otros sexenios no se habría sabido.

Y es verdad: si de algo se cansó la población de los otrora gobiernos priístas, fue de la manera poco escrupulosa y sumamente reservada del uso de los recursos públicos por parte de la élite del poder (no hay que olvidar que los mandatarios en turno tenían hasta su partida secreta).

Pero en Veracruz ni hay instituto ni hay ley ni hay nada. Menos tendremos que pensar en miembros de un consejo ciudadano honesto ni en sanciones en caso de merecerse alguna: la innovación en Veracruz ahora es repartir los puestos entre los partidos políticos y nada más, así que no esperemos mucho un consejo ciudadano apartidista.

En el panorama no hay que perder de vista una continuidad de las prácticas de antaño en el poder: el ejecutivo como el supremo gobernante que ordena y dispone; pero con el derrocamiento del "jefe máximo político" (el presidente de la república) entonces comienza a haber una ligera transformación de gobernar por parte de los gobiernos estatales y sus respectivas dependencias, máxime cuando a la par del derrocamiento del PRI se sumó el gran avance de la oposición encabezado principalmente por el PAN. Estos hechos históricos obligaron a cambiar en cierta manera la forma de gobernar en Veracruz: ahora es tiempo de compartir el poder, y no por nada se ven poco a poco las imposiciones en dependencias de gente más apegada a la militancia partidista que al servicio público.

Estos arreglos en las cúpulas precisamente han seguido manteniendo a la vividora clase política dentro de sus terrenos de canonjías y libertades para acaparar la función pública, lo que a leguas se ve como un gobierno arcaico, actualizado quizás por el gran descontento general que se manifiesta en contra del partido oficial en las urnas electorales, pero dispuesto a seguir siendo el eterno "sistema": esa amalgama de burócratas y políticos.

Aun así, existen algunas voces que proclaman la necesidad de una ley de transparencia que precisamente transparente el uso de los recursos públicos por parte de los gobernantes; algo que vaya a la par de lo implementado por el gobierno federal para conocer, por lo menos, parte de la información supuestamente reservada, y que permita una mayor vigilancia de los ciudadanos de los funcionarios públicos.

Lo lamentable del asunto es que, a pesar de la imperiosa necesidad de una Ley de Acceso a la Información y Transparencia para vigilar los recursos públicos de Veracruz, los temas del mes polemizan sobre si los ministros de culto deben aspirar a cargos de elección popular (demos gracias a los diputados locales que nuevamente aprueban reformas como cambian de ropa interior); y también a las presiones de los grupos religiosos para enfocarse que ellos también son ciudadanos, y que, además, ven con buenos ojos la implementación de operativos como el de Tijuana y Michoacán, a sabiendas de lo mal que está Veracruz en materia de seguridad.

Si los ministros ya saben que son bien políticos, nada más que se hacen pasar por sacerdotes.
pablo.jair.ortega@gmail.com

08/01/07 Nota 49956 

Antes de Terminar el Año, Veracruz Contará Con Ley de Acceso a la Información.
Columna sin nombre.
En Julio, El Gobierno del Estado Presentará a la Comisión Multilateral del Pacto de Gobierno y Desarrollo la Iniciativa de Ley de Acceso a la Información.
Columna sin nombre.
Intereses Políticos Mezclados en el Análisis de incremento a las Tarifas de Agua Potable; Stadelmann.
Repechaje!
Laberinto Político
Emite acuerdo el Gobernador, Limitan a funcionarios la contratación de familiares.
EN VERACRUZ HABRÁ TRANQUILIDA Y PAZ SOCIAL; FIDEL.


Arriba             
"El Gobierno Federal debe respetar la autonomía sindical"
 
Apoyo al consumo de la tortilla, para evitar alza de precio.

Río Blanco, Ver.- El Gobierno Federal debe respetar la autonomía sindical, la vía interna de las organizaciones sindicales, porque eso va a redundar tanto en beneficio de los trabajadores como del país, porque los que hacemos grande a México somos los trabajadores, expresó respecto a lo que esperan del dicho gobierno, Francisco Alfredo Hernández Gamez secretario general local de la sección 65 del sindicato   ...

 

El gobernador Fidel Herrera Beltrán anunció que en breve su gobierno propondrá un esquema de apoyo a los consumos de la tortilla para frenar con esto el alza en los precios del producto de consumo popular.

"No podemos aceptar que el precio de la tortilla llegue a los 10 pesos de manera impune, porque a este ritmo dentro de poco la tendremos en 15 pesos", afirmó.

En entrevista con periodistas   ...

     
El Penal de Amatlán, Recibe Reconocimiento de la CNDH.
 
Los electores decidirán en las urnas.

El Estado de Veracruz cuenta con la más alta calificación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en materia de dignificación de la Red Penitenciaria, destacó en su visita a la Zona Centro, el Director General de Prevención y Readaptación Social (DGPRS) José Cirilo Rincón Aguilar.

"Ya no hay hacinamiento en los centros penitenciarios, eso se acabo con la puesta   ...

 

Veracruz, Ver.- El Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ricardo Landa Cano manifestó con respecto a las declaraciones de Alejandro Vázquez Cuevas acerca de que el PAN ganará las alcaldías de Veracruz y Boca del Río, que no es posible emitir una opinión en nombre de los veracruzanos, por lo que esperará a que los electores lo hagan el próximo 2 de septiembre en las urnas.

Al ser entrevistado   ...

     
Confía Jackson en ganar presidencia del PRI.
 
La CNOP En Contra de la Venta a la IP de Inmuebles Textiles.

Enrique Jackson confió en ganar la contienda interna para ser el próximo presidente del CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI), respaldó las reglas del proceso interno y pidió a sus adversarios evitar los agravios.

En un comunicado de su oficina de prensa, el ex senador y aspirante a dirigir al PRI dio su voto de confianza a la Comisión Nacional de Procesos Internos que este   ...

 


Juan H. Santos.
La Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) se mostró en total desacuerdo con la venta de los inmuebles propiedad de los ex trabajadores de la industria textil en Río Blanco, por el contrario, se pronunció a favor de buscar su catalogación como Edificios Históricos Propiedad de la Nación.

En la víspera de la conmemoración del primer centenario   ...

Clausura Fidel Herrera Beltrán Asamblea Nacional de la CNC. 05/01/07
Con el apoyo de Fundaciones rescataran el centro histórico de La Antigua. 05/01/07
DIF Estatal otorga juguetes a los niños que menos tienen en el "Día de Reyes". 05/01/07
Listos los preparativos para el "Centenario de los Mártires de Río Blanco de 1907". 05/01/07
Recibirá Fortín 100 Mdp en Obra Pública en el 2007. 05/01/07

Arriba             

Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
 
Negros acuerdos entre organizaciones y Transporte Público causa de existencia de taxis piratas: Taxistas.

www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- De irresponsable calificaron algunos abogados la elección de candidatos para renovar el Poder Judicial en el Estado de Veracruz. "Es que no es posible que el Gobierno Federal se haya sacado de la manga este tipo de elección; por lo menos el Instituto Electoral, debería preocuparse por dar más información a los ciudadanos".

Aseguran que al menos el 80   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
Asumen siete personas el cargo de diputada o diputado local.
Confirma MORENA  a 22 promotores de la 4T de diversas zonas del Estado.
 

Orizaba, Ver.- La causa por la cual existen taxis piratas en la ciudad de Orizaba y municipios de la región, se debe a los "negros acuerdos" que autoridades del Transporte Público mantienen con líderes de organizaciones, los cuales desde hace varios años ha dejado importantes dividendos a estas instancia, no sólo en la ciudad de Orizaba, sino en varias zonas del Estado de Veracruz.

Lo anterior   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Gobierno municipal y COFEPRIS, capacitan a comerciantes .
Ganaderos de Zongolica buscan trascender pese a 72 años de existencia.
Logran controlar el incendio que se generó en Aquila.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.