|
Productores de la tortilla exigen la regulación de su precio.
|
A+ A- Marisol Páez
Río Blanco, Ver.- La Cámara de Productores de Tortilla de los Estados de Veracruz, Tlaxcala y Puebla, solicita la intervención del gobernador del estado Fidel Herrera, para que se regule el precio de la tortilla, que se ha disparado inmoderadamente hasta en un 100%.
El incremento de éste producto básico en los hogares mexicanos, principalmente de los más humildes, no solo los impacta a ellos, pues los productores también se ven afectados y es por esto que a través de un pliego petitorio la Cámara de Productores de Tortilla requiere que Herrera Beltrán agilice el proyecto de ley, que le presentaron en el 2006, ante la H. Legislatura del Estado, para así regular la industria de la masa y la tortilla, aplicando las normas oficiales mexicanas de salud.
Dentro del documento dirigido al gobernador de la entidad veracruzana
Fidel Herrera Beltrán , también hacen énfasis en otros puntos, como es; que el gobierno estatal agilice el abasto del maíz a lo largo del año, a un precio que beneficie tanto al sector campesino como al productor de tortilla.
Así también demandan que el gobierno de Veracruz gestione ante las autoridades federales, la reducción o en su caso un subsidio del precio de energéticos, entre los que se menciona el gas y la energía eléctrica, a precios accesibles, que el pueblo pueda solventar.
La aplicación del programa de subsidio "A Tortillaza Limpio", implementado por la C.A.R.I.T., tomando como referencia el análisis de consumo de tortilla per capita que se concretó tiempo atrás con CONASUPO, de 430 gr. para el medio rural y de 340 gr. para la zona urbana, obteniendo un resultado sobre el número de habitantes que se pretende subsidiar, es el cuarto punto citado dentro del pliego.
Por ultimo el documento firmado por
Aída Palafox Fuentes , enfatiza que el aumento de dicho producto es la consecuencia de la venta desleal y la proliferación anárquica de tortillerías, aunado al constante aumento de gas y energía eléctrica y la negativa a permitir la utilización del maíz blanco en la producción del etanol.
09/01/07
Nota 49980