|
• Plantan a campesinos en Tequila: Huerta.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Campesinos de la Sierra de Zongolica acudirán éste jueves a la Capital del Estado a las Oficinas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para tratar temas relacionados con el aprovechamiento de la madera, porque a los funcionarios federales "Les da miedo" subir a ésta región serrana.
Lo anterior, fue dado a conocer por el dirigente de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (CROISZ)
René Huerta Rodríguez , quien informó además, que la reunión que tendrían el pasado lunes en Tequila, fue cancelada porque funcionarios estatales y federales plantaron a los campesinos.
"Ellos me dijeron textualmente que no subieron, porque les da miedo que la gente les vaya a hacer algo" indicó en entrevista el líder campesino de la Sierra de Zongolica, quien lamentó que existan burócratas disfrazados de funcionarios, que son cobardes, no atienden sus responsabilidades y aún así, cobran sin recato su jugoso salario.
"Si no les vamos a pedir regalado nada ni les vamos a robar, lo que queremos es encontrar los mecanismos que permitan a nuestro pueblo trabajar sin el temor a ser aprendidos por la justicia".
El lunes por la mañana, estaba programada una reunión con las Delegaciones Estatales de la PROFEPA,
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (SEDARPA) a realizarse en el auditorio del Palacio Municipal de Tequila.
Hasta ese sitio, acudieron campesinos de los municipios de Atlahuilco, Astacinga, Soledad Atzompa y Ciudad Mendoza, acompañados por el dirigente de la Alianza de Organizaciones Sociales (AOS)
Carlos León Martínez y
René Huerta Rodríguez , sin embargo fueron plantados.
Es por ello, que éste jueves a las 13 horas se trasladará una comisión de 15 personas en total entre dirigentes y campesinos, para que en la PROFEPA les indiquen cuando se llevará al cabo la reunión, aunque ésta deberá ser en la Coordinación Regional de la Subsecretaría de Gobierno, pues los funcionarios no suben, por miedo, a la Sierra de Zongolica.
09/01/07
Nota 49984