|
• Podrían ser contempladas en la próxima jornada de afiliación; Campos.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Por instrucciones del Secretario de Salud en el
Estado Jon Gurutz Rementería Sempé, trabajadores de la
Jurisdicción Sanitaria Número VII con sede en Orizaba desarrolla un padrón de las familias que no cuentan con el servicio del Seguro Popular, para ser contempladas en la solicitud a la SSA para que sean incluidas en el próximo periodo de afiliaciones.
"Antes del día 18 de enero, tendremos el padrón completo de todas las familias que no están afiliadas al Seguro Popular" expresó la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VII con sede en Orizaba,
Eva Campos Solano .
Mencionó que se enviaron a los 59 centros de salud de las regiones de Orizaba y Zongolica, una cédula especial para registrar con nombre completo, dirección, edad y sexo a todos los ciudadanos que no estén dados de alta en ese programa de salud pública.
"Se trata de una planeación para asegurar cuantas familias faltan. Trabajamos fuerte para registrar a todos lo que no están asegurados y darles una atención médica".
Dio a conocer que estos datos tienen que estar listos antes del mes de marzo próximo cuando resurja el programa de afiliación y reafiliación y tener al ciento por ciento inscritas a las familias de toda esta zona.
De concretar ese proyecto sin duda en el mismo mes de marzo se habrá de izar la bandera blanca en la Jurisdicción Sanitaria VII con sede en Orizaba.
Reveló que esto no sólo lo hace la Secretaría de Salud en Veracruz, sino que también participa el IMSS Oportunidades y en ambas dependencias de salud, se tiene que tener el número exacto de cuantas personas faltan por asegurar.
09/01/07
Nota 49988