|
20 ayuntamientos tienen adeudos con CFE.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Son cerca de 20 los ayuntamientos de la región los que mantienen adeudos por consumo de energía eléctrica de uno o dos meses con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dio a conocer
Alejandro Bonilla Ramírez , superintendente interino de dicha dependencia en la zona.
En entrevista refirió que el ayuntamiento de Orizaba mantiene cantidades normales de consumo mensuales, y sólo existen algunas variantes en cuanto a algunos tipos de iluminado que están instalados pero que serán considerados en el fin de semana para que se establezca un consumo promedio.
"En este sentido –afirmó- no hay diferencia entre la CFE y el ayuntamiento porque trabajamos de manera conjunta en estos dos últimos meses, firmamos de conformidad la cantidad de luminarias, además de que los adeudos que existen son de censos de alumbrado de años pasados y que están en procesos de cubrir", dijo.
Al hacer referencia al resto de ayuntamientos que mantienen adeudos con esa paraestatal dijo que las condiciones de trabajo son normales, "algunos tienen uno o dos meses de atraso pero han estado cubriéndolos y no hay adeudos que causen una alarma tanto para el ayuntamiento como para la propia Comisión Federal."
Sobre el consumo de las instituciones educativas, Bonilla Ramírez señaló que las escuelas del grupo CEO asumieron los adeudos y las facturaciones de energía, además de que han cubierto la totalidad de la cuota de cobranza centralizada, "ya están al corriente y hasta el momento no hay problema con alguna otra escuela."
Del consumo de energía de la población mencionó que se han celebrado alrededor de 240 convenios, a través de los cuáles se les han dado facilidades para cubrir el pago de energía, además de que se realiza un trabajo continuo de supervisiones en los diferentes servicios en toda la región. "Tenemos alrededor de 2 mil 500 servicios detectados y 20 por ciento de éstos han tenido anomalías, pero estos ya están reconvenidos".
Por último, el superintendente interino mencionó que para el próximo mes de diciembre, la CFE prevé un incremento del uno o dos por ciento en el consumo de energía en los hogares que no representará un aumento en el pago porque dicho consumo es temporal.
13/11/02
Nota 5002