|
El maltrato infantil se incrementa en la zona.
|
A+ A- Marisol Páez
Orizaba, Ver.- En el albergue la Esperanza y con algún miembro de la familia, que no son sus progenitores, terminan viviendo la mayoría de los menores de edad que sufren maltrato de parte de alguno de sus estos, declaró el procurador de la defensa del menor, la familia y el indígena del DIF
Miguel Gutiérrez Gallegos .
Agregó que aunque muchas veces los infantes son las victimas de sus progenitores, se han dado ocho casos en que estos mismos solicitan su patria potestad, por lo que le informan al juez la situación y les suspende definitivamente éste derecho.
Así mismo consideró que los casos de maltrato infantil en la zona han incrementado en el año, pues muchas de las denuncias por el delito de maltrato a menores han sido interpuestas en la Agencia del
Ministerio Público Especializada en Delitos Contra la Libertad y la Seguridad Sexual y Contra la Familia, otras ante ellos y muchas más por temor nunca son interpuestas.
"Los niños, en su gran mayoría son maltratado y rechazados por su propia familia, generalmente por el padre o la madre, por lo que son sometidos a una terapia psicológica para tratar de anular el daño que les ocasionan".
Por ultimo indicó que el año pasado se detectaron 30 casos, que aunque algunas veces no son de éste municipio, sino de algunos de la sierra, se les brinda atención y apoyo, pues es común que en lugares como Zongolica, Mariano Escobedo y La Perla, no haya personal capacitado o un procurador que de atención a éste tipo de problemáticas, que marcan de manera de manera determinante la vida de los infantes.
15/01/07
Nota 50136