|
El mayor número de accidentes es provocado por la imprudencia de algunos taxistas.
|
A+ A- Algunas están en talleres del DIF.
Por Alejandro Acosta .
De acuerdo a un censo que realizó personal del DIF Municipal de Ixtaczoquitlan en el año pasado aproximadamente son 87 las personas discapacitadas que viven en el municipio; lo anterior lo dio a conocer la directora de la dependencia citada Dra.
Elsa Martínez Juárez .
Refirió que el tipo de discapacidad que padecen las personas en su generalidad es: la Herniplasia, la cual es cuando no tienen movilidad en las partes de su cuerpo, en segundo termino el Síndrome de Down, y el tercero la Parálisis Cerebral que en su mayoría presenta la población infantil.
Expreso que en las instalaciones del DIF Municipal se realizan tratamientos de rehabilitación de tipo: Mecanoterapia, Electroterapia y Ocupacional, dirigida a todas aquellas personas discapacitadas que lo requieren.
Indico que la primera consiste en realizar ejercicios físicos, la segunda en aplicación de estímulos a través de corriente ya sea directa o indirecta, y la tercera es por medio de actividades productivas como es el taller de panadería.
En ese sentido apunto que en la dependencia se lleva a cabo un taller de panadería para las personas discapacitadas, toda la semana de 8 de la mañana hasta las 14 horas, dijo que hasta el momento acuden cerca de 12 personas y siguen abiertas las inscripciones par ingresar al mencionado taller.
Martínez Juárez añadió que si en algún caso requieren mayor atención o un tratamiento especial, se canalizara al DIF Estatal y si es necesario al DIF de la ciudad de México.
Apunto que sus principales requerimientos se han gestionado al DIF Estatal son aparatos auditivos y material de prótesis.
Por último la entrevistada agregó que durante este año se crearan otros tipos de talleres para las personas discapacitadas.
26/02/02
Nota 502