|
Comento en entrevista el director de la unidad municipal de PC Luís Palma Déctor.
|
A+ A- Marisol Páez
Orizaba, Ver.- El 25 % de las escuelas educativas de la ciudad no cuentan con la infraestructura adecuada para llevar a cabo el plan de protección civil en caso de que suceda alguna contingencia, dio a conocer el director de la unidad municipal de protección civil
Luís Palma Dector .
"Lo que sucede es que hay muchas escuelas que eran casas y que fueron adaptadas, obviamente en muchas cuando tenemos platicas, reuniones y hacemos recorridos, les hacemos sugerencias" comentó.
Explicó que en su mayoría, estas son instituciones particulares, que cuando se les emiten las recomendaciones, tratan de modificar su estructura para poder cumplir con las normas de protección civil o en su defecto cambian de inmueble.
En relación a las guarderías, explicó que muchas de ellas están en buenas condiciones, pues como en su mayoría son del IMSS, la estructura y el edificio cumple con ciertas normas de seguridad, así como las particulares que como las audita el mismo instituto están dentro de las reglas.
En caso de que infrinjan algún reglamento, PC primero trata de realizar las recomendaciones adecuadas, que si omiten, el caso es turnado a la SEV en la ciudad de Xalapa para que ellos procedan.
Aseveró que están por terminar el calendario de curso de PC que presentaran en las escuelas y empresas, así como a la CANACO Y CANACINTRA, para que inviten a sus agremiados a solicitar el curso que es totalmente gratis.
"Vamos a entregar un catalogo sobre diferentes temas de PC, desde primeros auxilios, incendio, evacuación, como realizar planes internos de protección civil, rutas, todo lo que son salidas de emergencia y puntos de reunión, entre otros, es un programa con el que queremos iniciar en el mes de febrero y continuarlo todo el año".
18/01/07
Nota 50218