|
• Buscarán solución al problema por el aprovechamiento de la madera; León.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Por fin, el próximo 29 del presente mes, con la palabra de los indígenas y campesinos de la Sierra de Zongolica que han asegurado que no les van a hacer nada para que no les de miedo, éste lunes a las 10 de la mañana se habrán de reunir el Delegado Estatal de la PROFEPA, SEMARNAT, CONAFOR y el Secretario de SEDARPA con alcaldes y organizaciones de ésta zona serrana, para atender los problemas de los artesanos que tienen como materia prima la madera.
Será a las 10 de la mañana, cuando los indígenas y campesinos se sienten a dialogar con las autoridades estatales y federales, para intentar encontrar una solución a su problema;
"No queremos más persecución en contra de nuestros hermanos, no queremos más corrupción, no queremos más deforestación, pero exigimos libertad y condiciones propicias en el marco de la Ley, para trabajar y mantener a nuestras familias" expuso en entrevista el dirigente estatal de la Alianza de Organizaciones Sociales (AOS)
Carlos León Martínez .
Se espera la presencia de organizaciones como la AOS que encabeza
Carlos León Martínez , la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (CROISZ) de
René Huerta Rodríguez y la
Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ) de
Isidro Tehuintle PachecoEntre los puntos a destacar, se encuentran la necesidad de encontrar juntos, autoridades y campesinos e indígenas, alternativas para poder seguir con su trabajo de aprovechamiento de la madera sin afectar los bosques, con un programa conjunto de reforestación de las zonas devastadas durnate décadas.
Otro de los aspectos importantes que se tocarán durante dicha reunión, Carlos León explicó que se encuentra la exigencia para que la PROFEPA que representa el
Orizabeño Francisco Briseño , ponga un alto a la corrupción al interior de su dependencia pues son ellos quienes resultan más afectados porque les quitan su dinero y los acosan para recibir la tradicional "mordida" para trabajar libremente.
18/01/07
Nota 50234