|
Tío Fide dice “si” al “primer foro nacional juvenil náhuatl”
|
A+ A- Por:
Manuel Zamorano Bernal .
El gobernador del estado de Veracruz dijo que sí, y otorga todo el apoyo para la realización del "
Primer Foro Nacional Juvenil Náhuatl", cuyo presupuesto de realización asciende a la cantidad de $ 2,260,000.00 pesos MN.
Tehuipango, Ver., El gobernador del estado de
Veracruz Fidel Herrera Beltrán , aprobó, para ser apoyada con recursos públicos del estado, la propuesta del "
Primer Foro Nacional Juvenil Náhuatl", que se realizará el próximo 20, 21 y 22 de abril, en el municipio de Tehuipango Veracruz, éste tiene como objetivos la conformación del
Parlamento Juvenil Náhuatl , la producción de ideas jóvenes para la regeneración de nuestras zonas indígenas, a través de las múltiples formas de expresión artística, tan importantes para nuestros jóvenes nahuas.
Yesenia Muñoz Páez , coordinadora del "
Primer Foro Nacional Juvenil Náhuatl" declaró, que el Lic.
Fidel Herrera Beltrán dijo que sí dará todo el apoyo para la realización de este evento, para lo cual giró instrucciones a la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas, dirigida por la
Maestra Lucia Tepole , para que por su conducto, sean canalizados los recursos necesarios, cuyo monto asciende a la cantidad de 2,260,000.00 pesos MN.
El Presidente de Laboratorio Escénico A.C.,
Alberto Lara Enríquez , organizador del evento, afirmó que se siente complacido al observar como se van sumando personalidades, organismos y empresas al proyecto, ya que de la producción de esas ideas jóvenes se organizarán propuestas que se presentarán ante los congresos federal y local, con el fin de que se tomen en cuenta en la ley de derechos indígenas; y con la creación del
Parlamento Juvenil Nahua , que será una red de flujo de ideas entre jóvenes que viven en circunstancias similares, se habrá dado un gran paso en el progreso y desarrollo de nuestros pueblos indígenas.
Añadió que, según las estadísticas del Instituto Mexicano de la Juventud (INJUVE), para el año 2009 México experimentará un fenómeno que los estadistas llaman: "bono demográfico", esto significa que para ese año la población de jóvenes en México será mayor que en ningún otro momento, por esta razón debemos prepararnos para tener más oportunidades que ofrecer a nuestros jóvenes, por fortuna se han sumado a la propuesta organismos como: el H. Ayuntamiento de Tehuipango, Ver., presidido por el
Maestro Leoncio Macuixtle Macuixtle , quien se ha involucrado en el proyecto desde su inicio; el
Padre Lidio Limón de la parroquia de tehuipango; Tojcha Tlajsojtli; Radio Raíz; Radio XEZON; el Instituto Veracruzano de Educación y Cultura; el Instituto Mexicano de la Juventud Veracruzana; la Secretaría de Educación de Veracruz; la Comisión De los pueblos Indígenas; la Universidad Veracruzana; el Banco Mundial; el Instituto Mexicano de la Juventud; la Universidad de Sotavento, los
Empresarios Alejandro Solís Millet y
José Luís García ; por ahora esperamos que más organismos y personas se incorporen al proyecto.
Para finalizar, la Lic.
Yesenia Muñoz Páez , coordinadora del evento, aseguró sentirse animada por la participación que se está obteniendo en la realización del foro, ya que este es un paso muy importante para el desarrollo, no solo de las zonas indígenas, sino de todo el país, afirmando la importancia de escuchar, educar y apoyar a nuestros jóvenes y lograr un verdadero desarrollo social.
19/01/07
Nota 50254