|
Así lo reveló el promotor regional de la CONAFOR, Bonifacio Francisco Cruz.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloSólo han pasado 24 días del año y en Maltrata ya se suscitaron los 2 primeros incendios forestales, así lo reveló el promotor regional de la comisión Nacional Forestal (CONAFOR), quien además dijo que ambas continencias se presentaron cíclicamente y comenzaron desde el fin de semana culminando hasta el pasado lunes, dejando como saldo 2 hectáreas devastadas en el paraje "Rosas Blancas" y el pastizal conocido como "El Trébol".
"En total son dos hectáreas afectadas, una de pastizales y otra de vegetación, en cada uno de ellos fue una hectárea, que logramos detener a tiempo, por lo que seguiremos trabajando con los grupos encargados de contrarrestar esta situación".
Y ese que dijo aún cuando se hacen campañas para prevenir los incendios forestales, muchas veces las mismas personas olvidan seguir al pie de la letra las indicaciones emanadas de la CONAFOR y de las corporaciones de auxilio, logrando así que el descuido humano se convierta en la principal causa de contingencias.
En ese sentido
Bonifacio Francisco Cruz dijo que desde el pasado 16 de enero la CONAFOR dio inicio a la campaña anual contra incendios forestales. "La campaña dura desde el 16 de enero hasta el 30 de junio esto está marcado oficialmente, actualmente estamos en la etapa de control de incendios, ya que hemos tenido dos incendios forestales en la zona"
Agregó que con el firme objetivo de erradicar la generación de incendios forestales la CONAFOR en coordinación con la SEMARNAT, sostuvieron una reunión en días pasados con los representantes de los municipios de la zona centro del estado. "Estamos hablando de alrededor de 25 municipios, que están considerados en alto riesgo, por lo que son prioritarios para nosotros, por lo que es muy importante para nosotros el implementar la norma 015 SEMARNAT, SAGARPA, que regula el uso del fuego, por lo que solicitamos apoyo para que se implemente en el reglamento interno de cada ejido"
De esta manera cada ayuntamiento a través de las direcciones de ecología notificarán a la CONAFOR donde y cuando se empleará el fuego como una herramienta de trabajo y así se vigilará la zona, con el fin de evitar los incendios.
23/01/07
Nota 50330