|
• Cada Mes se Suman 35 Mil Pesos al Déficit de la Institución; Agis.
|
A+ A- Juan H. Santos.
La Delegación Regional de la
Cruz Roja Mexicana se encuentra al borde del colapso financiero, por lo que hoy, más que nunca, se requiere del apoyo de los alcaldes de la zona centro, así como de la iniciativa privada para enfrentar la problemática económica por la que atraviesan, reconoció el presidente del Consejo de la
Cruz Roja Mexicana ,
José Manuel Barquet Agis .
Y es que según explica, la
Cruz Roja Mexicana registra un déficit mensual, de casi 35 mil pesos, que poco a poco han sumado una cifra inalcanzable en los programas de Colectas Anuales.
De manera mensual, reveló, la Delegación Orizaba de la
Cruz Roja Mexicana percibe por concepto de cuotas de recuperación y apoyo de algunos alcaldes, por el orden de los 70 mil pesos, cifra que pareciera ser bastante cómoda, pero en contraparte, realizan erogaciones por poco más de 105 mil pesos.
"Eso nos ha llevado a operar en número rojos, los gastos superan nuestros ingresos y la situación amenaza con agravarse, por eso es que recurrimos al respaldo del Gobierno del Estado, de los alcaldes y de la propia Iniciativa Privada".
Y es que una parálisis en las actividades diarias de la
Cruz Roja Mexicana , habría de afectar a los casi 500 mil habitantes que comprenden la jurisdicción de ésta Delegación con cerca de 21 municipios de zona urbana y rural.
"Para tratar de mitigar gastos, solo utilizamos cuatro ambulancias, dos de ellas seminuevas, pero los gastos de mantenimiento, medicamentos, rehabilitación del edificio, nos están ahogando".
Reiteró, que sigue en pie la posibilidad de vender al menos cinco de las nueve ambulancias con lo que se podría recaudar cerca de 30 mil pesos, que serán invertidos en mantenimiento de las restante cuatro unidades con que prestarán el servicio a la comunidad.
23/01/07
Nota 50333