|
• Dio a conocer Gerardo Antonio Narváez Ruiz.
|
A+ A- • El Cofre de Perote, Pico de Orizaba, Huayacocotla, Zongolica y Uxpanapa, Zonas de alto riesgo.
Juan H. Santos.
La
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) inició con la implementación de brigadas comunitarias, la prevención sobre incendios forestales ante la inminente llegada de la temporada de calores, donde debido a las bajas temperaturas las montañas quedaron con pasto quemado, lo cual augura una fuerte temporada de incendios.
Para ello, se han determinado las zonas del Volcán Pico de Orizaba; el Cofre de Perote; la Sierra de Zongolica; Sierra de Huayacocotla; Los Tuxtlas y la zona del Uxpanapa como las de alto riesgo de sufrir afectaciones por posibles incendios forestales.
Al acudir a la Zona Centro para participar en una reunión con organizaciones indígenas y campesinas, el Jefe de Producción y Productividad de la CONAFOR,
Gerardo Antonio Narváez Ruiz , el funcionario informó que ya se han tomado las medidas preventivas necesarias.
Y es que la conformación de las brigadas comunitarias de protección forestal, se encargarán de vigilar que no se presenten incendios en los bosques y montañas y de ser así, que sean atendidos y sofocados a la brevedad a fin de mitigar el impacto.
"Estamos trabajando previamente en el tiempo en que no esta declarada la temporada de incendios forestales, ya lo hicimos con prevención y capacitación y las brigadas ya están pendientes"
De acuerdo a los registros de la
Comisión Nacional Forestal , en el estado de Veracruz son un promedio de XXX Hectáreas de montaña las que se pierden de manera anual por diversos motivos entre los que se encuentran, de manera principal, los incendios forestales.
"Creemos que pese a ser una temporada donde se espera una fuerte cantidad de incendios forestales, el impacto que se genere, sea mínimo, son instrucciones de nuestras autoridades superiores" finalizó.
29/01/07
Nota 50494