|
Así lo dio a conocer el alcalde orizabeño, Emilio Stadelmann.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Fue poco después del inicio de la actual administración municipal de Orizaba cuando se dio origen al programa de limpia pública SERENO, que es el servicio de Recolección Nocturna, sin embargo nuca faltan las personas que no respetan los horarios y lineamientos de este tipo de programas, pues sacan los desechos antes o después de las 9 y 11 de la noche que es la hora indicada, y tampoco respetan los días establecidos para cada zona de la ciudad, por lo que el munícipe
Emilio Stadelmann López indicó que en caso de que esta situación persista el SERENO podría desaparecer.
"Yo pienso que este programa nos beneficia a todos, pero nos encontramos con gentes que están sacando la basura cuando no les toca y eso hace que la ciudad se vea mal, por que hay calles en las que la basura ahí se queda y no sería justo que por estas gentes que no respetan el programa puede terminarse", apuntó.
Pues agregó que no sólo se trata de personas que no respetan sino también de que los recolectores particulares reaprovechan del SERENO para que ellos puedan hacer su trabajo, y cobre a los ciudadanos por este.
"Los particulares luego van y dejan las bolsas de basura en las esquinas del SERENO, y eso no se puede permitir"
De igual forma comentó que al tratarse de que este año, es un año electoral seguramente habrán muchas personas que deseen demeritar el trabajo de las autoridades municipales, por lo que considera que gran parte de los conflictos con la SERENO es a causa de lo anterior.
"Yo creo que este es el inicio de una lucha electoral de quienes quieran denostar nuestro trabajo, por eso quiero decirles que la administración está para servirle a la ciudadanía no para meterse en asuntos electorales"
Culminó haciendo un llamado a la población en general para que toda vez que se percaten de que algún vecino está faltando a los horarios y días del SERENO lo reporten cuanto antes a la coordinación de limpia pública.
01/02/07
Nota 50586