|
• Se proporcionan despensas, equipos para cocinas comunitarias.
|
A+ A- • En los 212 municipios de la entidad.
Por: Gilberto gómez
A través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, más de 350 mil infantes y 104 mil familias veracruzanas entre madres solteras y embarazadas, personas con discapacidad, adultos mayores e indígenas en situación vulnerable, son beneficiados con el desarrollo de programas alimentarios.
Por instrucciones de la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, se han reforzado los programas de Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables, Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo,
Desayunos Escolares Fríos , Atención a Menores de 5 años en Riesgo y Leche para la Primaria, dio a conocer el director de Atención a Población Vulnerable,
Francisco Naredo Galindo .
Respecto al programa de
Desayunos Escolares Fríos , precisó que opera en 212 municipios a favor de 201 mil 873 niños diariamente.
Los infantes reciben de lunes a jueves leche saborizada de fresa, vainilla y chocolate y una galleta como complemento, así como mazapán proteínado únicamente los viernes.
El funcionario del organismo asistencial, indicó que mediante el programa de Atención a Menores de 5 años en Riesgo, son atendidos 76 mil 766 niños con igual número de raciones de leche, galleta de lunes a jueves y mazapán los viernes.
En cuanto al apartado de Leche para la Primaria, se atienden en 105 municipios a 80 mil 340 niños diariamente durante 199 días hábiles y se les proporciona leche natural enriquecida con vitaminas y minerales, complemento alimenticio y mazapán proteínado.
También como parte de la atención de sujetos vulnerables, se beneficia a 104 mil 730 familias entre madres en periodo de lactancia, solteras, adultos mayores, familias migrantes, población con discapacidad e indígenas, a través de la dotación de 104 mil 730 despensas mensuales y 1 millón 256 mil 760 anuales, en los 212 municipios.
Dichas despensas incluyen 9 productos de la canasta básica como: lenteja, fríjol, arroz, atún y aceite, entre otros.
El Programa de Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo o desayunos calientes, lo conforman dos mil 245 cocinas comunitarias en los 212 municipios, ubicadas en escuelas o cabeceras municipales.
Cada una de las tres mil 62 despensas entregadas mensualmente, contiene productos como harina, maíz, fríjol, arroz, latas de atún, y proporciona cien raciones diarias.
De esta forma, son beneficiados 253 mil 514 niños en periodo escolar, menores de 14 años, considerados con desnutrición o en riesgo de padecerla.
En este sentido, el director de Atención a Población Vulnerable,
Francisco Naredo Galindo , informó que anualmente se realiza la entrega de cien equipos nuevos de cocinas comunitarias, y se programan 500 re-equipamientos, con recursos del ramo 033 provenientes de la Federación.
Los equipos incluyen un estufón, un sistema purificador de agua, una licuadora y enseres menores, indicó.
01/02/07
Nota 50599