|
El alcalde de Orizaba se manifiesta respetuoso.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Tras la polémica y opiniones encontradas que ha generado la propuesta a los diputados veracruzanos en torno a la generación de la "Ley de Convivencia Social", sobre todo por que con ésta ley la presunta discriminación existente contra grupos con preferencias sexuales diferentes estaría terminada; el alcalde de Orizaba se manifiesta respetuoso.
"Yo respeto las preferencias de cada quien, y no es mi labor jugar a nadie sólo por sus preferencias sexuales, sean como sean, yo los respeto" indicó.
Y es que dijo como primera autoridad de un municipio no es su labor juzgar a las personas por sus preferencias sexuales, pues asegura es más que nada trabajo de los legisladores veracruzanos analizar todas y cada una de las ventajas y desventajas de esta ley en caso de aprobarla.
"Creo que los diputados son los que deben opinar si sería bueno o no aprobar esta ley, pues yo puedo opinar de muchas cosas para el municipio pero eso de la Ley es cosa de ellos, es su labor trabajar en el análisis de lo que pudiera traer consigo esa ley, para bien o para mal", concluyó.
Finalmente, Stadelmann López dijo que espera que cada legislador realmente tome en cuenta las consecuencias de la aprobación de una ley que aún cuando ni siquiera se ha sometido a votación ya ha causado gran polémica e incluso la indignación de grupos defensores de la diversidad sexual, que se muestran en total acuerdo para la creación de la ley de manera inmediata.
Con lo que dijo será cuestión de esperar a que el congreso del estado tome una determinación para entonces poder emitir una opinión.
04/02/07
Nota 50653