|
• Insufiente la ayuda enviada.
|
A+ A- • Distribuye PC 4 mil Despensas, Cobertores, Colchonetas y Láminas de Zinc.
Juan H. Santos.
Las labores de reconstrucción de las viviendas afectadas en sus techos por el evento de vientos del sur que impactaron en la zona del Volcán el primero de febrero, podrían prolongarse durante dos semanas más, consideraron autoridades de la Coordinación Regional de Protección Civil.
Éste fin de semana, elementos del Ejército, Seguridad Pública y de Protección Civil de La Perla,
Santa Ana Atzacan y Orizaba, participaron en la entrega de mil cobertores, mil colchonetas, mil láminas de zinc y mil despensas a las comunidades más apartadas de La Perla.
Al ser implementado el Plan DN-III-E por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) los soldados participaron en el retiro de las láminas destruidas por la surada, apartando las que aún podían servir para cubrir las viviendas ante el ingreso de una masa de aire frío que trajo también lluvias ligeras.
A fin de resguardar el orden, la Secretaría de Seguridad Pública envió a cuatro unidades, dos correspondientes a la Delegación de Fortín de las Flores y dos más a Ciudad Mendoza, quienes acompañaron la caravana.
En el día, y en la noche, la Coordinación Regional de Protección Civil a cargo de
José Luís Palma Déctor recorrieron las comunidades para entregar la ayuda, que no alcanzó para cubrir la demanda, "Solo atendimos a las familias más necesitadas, la próxima semana vamos a regresar a terminar ésta labor".
Y es que ante el grado de impacto de los vientos del sur, las propias autoridades reconocen que los trabajos de reconstrucción de viviendas y entrega de láminas de zinc, despensas, cobertores y colchonetas, podrían prolongarse otras dos semanas, para poder decir que se ha superado la contingencia.
"Queremos que el Gobernador nos mande más láminas, nuestras casas están destechadas, nuestros hijos duermen al aire libre" señalan las madres de familia, quienes habitan en mayor cantidad las comunidades, ante la migración de sus hombres, quienes buscan en otros estados y en la Unión Americana, darles un mejor futuro a sus familiares.
04/02/07
Nota 50655