|
Devastadas por la Surada, 300 Hectáreas de Cultivos.
|
A+ A- • Campesinos piden el apoyo de la SEDARPA.
Juan H. Santos.
Campesinos de las Faldas del Volcán Pico de Orizaba y del Valle de Tuxpango en Ixtaczoquitlán, solicitan el apoyo inmediato de la SEDARPA, para poder atender la contingencia que afecta al menos a 200 trabajadores del campo, quienes perdieron de manera parcial poco más de 300 hectáreas de cultivos diversos.
Presente como representante de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en Veracruz, durante la exhumación de los restos del Ex
Gobernador Cándido Aguilar Vargas en Fortín de las Flores, el Delegado de la
Confederación Nacional Campesina por
Orizaba Roque Escobar Flores , reveló que los daños son cuantiosos y hoy más que nunca se requiere el apoyo del Gobierno del Estado.
Y es que expone, que derivado del evento de vientos del sur que se dejó sentir los días 31 de enero y 1 de febrero, los municipios de La Perla, Mariano Escobedo e Ixtaczoquitlán resultaron con serias afectaciones tanto en sus viviendas como en los cultivos.
Es el caso, de los poco más de 180 productores de chayote del Valle de Tuxpango en el municipio de Ixtaczoquitlán, y los campesinos de los municipios de La Perla, Mariano Escobedo y Rafael Delgado, que se dedican a la siembra de follaje, flor de alcatraz y flor de nube, quienes vieron como el viento con rachas de más de 60 kilómetros por hora, destruyó parte de su patrimonio.
"Necesitamos el apoyo de la SEDARPA, urge que además de la reconstrucción de las viviendas se nos apoye en la pérdida de nuestras cosechas, porque los campesinos vivimos de eso".
Reconoció, el apoyo que han recibido los campesinos, pero destacó, que aún es insuficiente y para atender ésta emergencia desde el viernes se ha solicitado de manera formal a la Subsecretaría de Protección Civil y a la SEDARPA, prestar el auxilio inmediato a los Veracruzanos en desgracia.
04/02/07
Nota 50665