|
• Cuesta 80 mil pesos su operación mensual; Godoy.
|
A+ A- • A la venta pulseras del CRIO el 14 de Febrero.
Juan H. Santos.
A partir del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, el Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO) dará inicio con una campaña de sensibilización a la población, sobre la importancia de la cultura de la rehabilitación y atención a personas con capacidades diferentes.
Entre las actividades a desarrollar, se encuentra la venta de mil pulseras plásticas donadas por los proveedores con lo que esperan recaudar 10 mil pesos, anunció el Director General del CRIO
Alberto Godoy Reyes .
Dicha campaña, tiene como origen la falta de cultura de la comunidad en 56 municipios de la zona de Córdoba, Huatusco, Coscomatepec, Paso del Macho, Orizaba y Zongolica, pues aún existen muchas personas que niegan a sus familiares con capacidades diferentes.
Actualmente y luego de 4 meses de funciones, el CRIO atiende a 572 pacientes de 31 municipios del estado de Veracruz y dos del estado de Puebla, Atzizintla y
San José Cuyasapa .
La edad predominante entre los pacientes, es de 1 a 5 años, con 220 menores atendidos, en tanto que adultos solo son 35.
Alberto Godoy Reyes , hijo de la ex alcaldesa de
Ciudad Mendoza Aidé Reyes Ramos, dio a conocer también que el costo mensual por la operación del CRIO es de 80 mil pesos, cifra que ante la calidad de las instalaciones y el equipamiento, consideró no exorbitante.
Así mismo, el entrevistado puntualizó que la Sala de Hidroterapia es la de mayor demanda y le siguen las salas de mecanoterapia, terapia ocupacional y la de Estimulación Temprana.
06/02/07
Nota 50719