|
• Firmaron un convenio de incremento salarial.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Xalapa, Ver.- Este miércoles se reinician actividades en la Universidad Veracruzana (UV), con la firma del convenio de incremento salarial del 3.8 por ciento, luego de que el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (Setsuv) se desistiera de la huelga que estalló el pasado viernes a la siete de la mañana.
El titular de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STP),
Américo Zúñiga Martínez , manifestó que la intervención del
Gobernador Fidel Herrera Beltrán fue decisiva para la solución, "en todo momento estuvo al tanto para evitar afectaciones a los más de 65 mil estudiantes veracruzanos".
El mandatario estatal a la 1: 25 a.m de este miércoles se comunicó vía telefónica con el rector de la Universidad Veracruzana,
Raúl Arias Lovillo y la dirigente sindical del Setsuv, Eloina Vargas para felicitarlos por el acuerdo y los exhortó a "trabajar para reponer las horas y los días".
"Vale la pena todo el esfuerzo y sacrificio por Veracruz y por la educación. Saludos, felicidades y a trabajar para reponer las horas y los días", manifestó el ejecutivo estatal.
En la sala de Juntas de la STP, el rector de la UV,
Raúl Arias Lovillo y la dirigente sindical del Setsuv,
Eloina Vargas Merino firmaron el convenio que consistió en lo siguiente: 3.8 por ciento de incremento salarial, con retroactividad al primero de enero de 2007; dos pagos únicos de 200 y 750 pesos para el personal que goce de plaza definitiva, que se hará efectivo en la primera quincena de febrero del año en curso.
Un incremento de 40 pesos a la despensa y, el pago de 2 mil 500 pesos del bono de apoyo a la carestía que será pagado de manera conjunta entre el Gobierno del Estado y la máxima casa de estudios en la segunda quincena de febrero, así como el pago de gastos de huelga.
Zúñiga Martínez de afirmó que con el desistimiento de huelga del Setsuv, se quitaron las banderas rojinegras a 173 instalaciones, con lo que 65 mil estudiantes, 7 mil maestros y 2 mil 750 trabajadores administrativos, técnicos y manuales reiniciarán actividades a partir de este martes.
El secretario de Trabajo señaló que "gracias a un formidable esfuerzo por parte de la máxima casa de estudios se acaba de firmar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje el desistimiento de huelga que existía por parte del Setsuv, se dio una solución a este conflicto que ya tenía cinco días de haber comenzado".
El funcionario estatal agradeció la confianza otorgada a la Secretaría de Trabajo para que sea a través de la conciliación y el acuerdo el que finalice el entallamiento a huelga.
"Reconocemos el apoyo, gran solidaridad de parte de la administración de la Universidad Veracruzana para con el personal técnico, administrativo y manual de la UV, asimismo reconocemos públicamente la voluntad y esfuerzos adquiridos por parte de la representación sindical que hicieron fructíferos los debates".
Por su parte, el rector de la UV,
Raúl Arias Lovillo agradeció al
Gobernador Fidel Herrera , a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y al secretario del Trabajo, Américo Zúñiga por la intervención para resolver el conflicto.
"Es un día histórico para la Universidad, hoy se ha aceptado que los trabajadores, técnicos y administrativos del Setsuv puedan incorporarse plenamente al proceso de modernización institucional, a partir de este momento y en 15 días hábiles se inicia un proceso de incorporación de los trabajadores del Setsuv a la modernización universitaria", subrayó.
El académico dijo sentirse satisfecho por la incorporación de este proceso de evaluación del desempeño laboral de trabajadores del Setsuv, permitirá el mejoramiento de condiciones laborales y salariales, "todos salimos ganando. La Universidad Veracruzana sale ganando con este convenio, las universidades públicas están llamadas a ser las palancas de desarrollo del futuro del País".
En tanto, la líder sindical del Setsuv,
Eloina Vargas Merino reconoció la intervención del
Gobernador Fidel Herrera y de la Secretaría de Trabajo como mediadora para encontrar por medio de la conciliación una salida al movimiento.
"Ha sido benéfico para todos y estamos satisfechos que el día de hoy, hayamos firmado y podamos reanudar nuestras labores normalmente", finalizó.
07/02/07
Nota 50733