|
• Proyectaban 358 millones de pesos para remodelación y construcción de hospitales: Moreno.
|
A+ A- Juan H. Santos
Las obras y acciones de ampliación y construcción de nuevas instalaciones de la red hospitalaria estatal, se encuentran en riesgo de sufrir retrasos ante los recortes implementados por la Federación al estado, reconoció en entrevista el Director de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Salud en Veracruz, Rafael Moreno.
Ante el conocimiento del recorte a las participaciones de estados y municipios, el funcionario reconoció que hay incertidumbre por el futuro de las obras que se tienen proyectadas para éste ejercicio.
"Nosotros propusimos un techo financiero para diversas acciones por un monto de 358 millones de pesos, pero ahora estamos a la espera de conocer el monto que se nos autorice ante los recortes sufridos".
La dirección de planeación de la SSA proyectaba para éste 2007, destinar recursos para acciones específicas como la construcción de la Torre Médica en el Hospital Regional de Río Blanco y posteriormente su equipamiento con tecnología de punta.
También, fortalecer el Centro de
Especialidades Médicas Rafael Lucio de la Capital del Estado, la construcción de los Hospitales en Naranjos, Álamo y Cosamaloapan, con lo que se habría de beneficiar a gran parte de los sectores más vulnerables del estado de Veracruz.
Explicó, que existe la confianza de que debido a los recortes presupuestales no se cancelen las obras programadas, por lo que hacen un llamado para que "Si no se nos envía el cien por ciento de las participaciones, al menos que nos lo den por partes para que así, en etapas, se desarrollen las actividades programadas y que son de alta prioridad".
A nombre del Secretario de Salud en el
Estado Jon Gurutz Rementería Sempé, el director de planeación y desarrollo acudió al Hospital Regional de Río Blanco para atestiguar la entrega de medicamentos oncológicos a la institución.
09/02/07
Nota 50797