|
• Reconocen productores respaldo invaluable del DIF Estatal.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
La presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, refrendó el compromiso de continuar apoyando la labor de artesanos veracruzanos, a través de la apertura de mayores espacios para la venta y exposición de sus productos, así como generación y consolidación de empresas.
Durante el acto de inauguración de la etapa 2007, del Mercado de Productos Artesanales "Manos Veracruzanas", vía telefónica, Rosa Borunda de Herrera, agradeció el respaldo incondicional del gobernador
Fidel Herrera Beltrán y de otras instituciones que actualmente apoyan el desarrollo de tan novedoso proyecto.
"Queremos tener más artesanos e irnos a todo el estado de Veracruz para que sigan trabajando y vendiendo sus artesanías", manifestó en su mensaje, ante artesanos de la región de Xalapa, funcionarios y público asistente.
En las instalaciones del Centro Cultural Los Lagos, con la representación del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , la directora general de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas,
Guadalupe Pabello Martínez , reconoció la labor de la Presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, "quien entiende muy bien lo que es tener un producto hecho a mano con toda la calidad y sentimiento de los veracruzanos".
Destacó el esfuerzo y empeño de todos los organismos públicos y privados como "Veracruz Creativo A.C.", que sin fines de lucro participan en la realización de cada una de las ediciones de Manos Veracruzanas.
Ante la directora general del DIF Estatal,
Zita Pazzi Maza , la titular del Instituto Veracruzano de Cultura,
María Esther Hernández Palacios , expresó que resultado de la iniciativa de la Presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, los artesanos cuentan ahora con un espacio donde ofrecer sus productos a los visitantes.
Confió en el crecimiento y consolidación de dicha estrategia que en su inició se conformó de 30 artesanos, cifra que actualmente se ha multiplicado a 140.
Por su parte, el director de Proyectos de Veracruz Creativo A.C.,
Jesús Castañeda Nevarez , habló de la vocación de la Presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera de atender y dar oportunidades a los que lo necesitan, y con base a eso se diseñó una estrategia que brindara oportunidades a los productores veracruzanos cuyo talento no había sido valorado.
Dio a conocer que Veracruz Creativo es una asociación sin fines de lucro que busca impulsar proyectos de creación de empresas o unidades de negocios, mediante el apoyo a emprendedores y empresarios de micro y pequeñas empresas que requieran de ayuda para desarrollar ideas de negocios o consolidar los ya establecidos.
La etapa 2007 de Manos Veracruzanas, involucra la implementación del programa "Incubación de Empresas", a través de la cual se realizarán nuevas estrategias de mercado y asesoría en temas como mercadotecnia, diseño industrial, gráfico, finanzas, procesos industriales, administración y vinculación financiera.
Hermelinda Preza Reyes , quien desde hace 20 años elabora muñecos rústicos, agradeció el interés del DIF Estatal, de promover su trabajo y establecer mercados donde comercializar sus productos, lo cual se refleja en el desarrollo de la economía familiar.
Desde su inicio en el mes de octubre de 2006, el mercado artesanal Manos Veracruzanas, ha establecido mecanismos de colaboración con Nacional Financiera y Promode. Al momento, 10 artesanos trabajan en el desarrollo documental de su proyecto productivo y 60 han sido capacitados a través de diversos talleres.
En esta primera edición de 2007, participaron 140 artesanos, 39 de gastronomía, 37 de manualidades, 21 de joyería, 18 de maderas, 10 de textil, 2 de cerámica, 2 de cestería, 1 de invernadero, y 15 de otras artesanías. Además de 16 artistas plásticos, 4 de fotografía, 2 de grabado, 7 de pintura y 6 poetisas, provenientes de los municipios de Xalapa, Banderilla, Emiliano Zapata, Xico, Teocelo y Naolinco.
El plan de trabajo de Manos Veracruzanas, contempla la ejecución del mercado para la sede Xalapa, operando sábados y domingos, a partir del 11 de febrero en dos modalidades: los días sábados de destinará al fomento del arte y cultura veracruzanos, mediante la exhibición y comercialización de las obras de artistas plásticos, escritores y poetas.
Asimismo, los domingos, se conservará la línea del Mercado de Productos Artesanales con variedad de productos, y para la edición Veracruz, en el
Centro Cultural Atarazanas , se llevará a cabo una vez al mes, a partir del 25 de marzo.
Teniendo como escenario la Plaza del V Centenario, el público asistente disfrutó de la participación artística del grupo Canto del Pueblo, del
Ballet Infantil Xanath , del Mariachi de la Universidad Veracruzana, del Ensamble de Guitarras y la obra infantil "El Medallón Mágico".
Destacó la presencia del presidente de Veracruz Creativo A.C.
Enrique Andrés Allende Rodríguez ; los directores general de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana,
Manuel Zepeda Ramos ; y de Prevención y Readaptación Social,
Cirilo Rincón Aguilar , así como la subdirectora de Previsión Social de la Secretaría del Trabajo,
María Agrícola Cabrera de Rueda.
11/02/07
Nota 50850