|
Indica tesorera municipal.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- De enero a octubre de este año, el ayuntamiento tuvo un incremento de 14 por ciento en sus ingresos correspondientes a los cobros municipales, como son predial, agua potable, Registro Civil, rastro, mercados, traslación de dominio y policía, indicó
María Antonia Carmona Díaz , tesorera municipal.
Mencionó que en el caso del rastro hay un aumento de más de 100 por ciento, al pasar de 168 mil pesos en el lapso señalado del 2001 a 330 mil pesos en éste; mientras que en lo que se refiere al Registro Civil se pasó de 846 mil 463 pesos a 965 mil 549.
Indicó que en lo que se refiere a impuesto predial, los ciudadanos cubrieron de enero a octubre del 2001, 6 millones 787 mil pesos y ahora 11 millones 747 mil pesos, incluidos pagos del año corriente y rezago, lo que representa un 80 por ciento más que el año anterior.
En agua potable, abundó, en el periodo señalado, en el 2001 se ingresaron a la tesorería municipal 3 millones 437 mil pesos, y en este año 4 millones 221 mil, "lo que quiere decir que sí han funcionado los programas de cobro que se estuvieron aplicando".
Y resaltó que del rezago que se tenía al año 2000, actualmente éste se ha reducido en alrededor de 40 por ciento.
ESTABLECEN ULTIMO PROGRAMA DE APOYOS DEL AÑO
La tesorera municipal indicó que por indicaciones del alcalde se aplicará el último programa de apoyos del año para que los ciudadanos al recibir su aguinaldo puedan invertirlo en el pago de sus impuestos.
Apuntó que este programa de apoyos irá de hoy lunes 18 de noviembre al 15 de diciembre y consiste en un descuento de 50 por ciento en recargos, 100 por ciento en multas y 50 por ciento en gastos de ejecución para aquellos casos en lo que se ha iniciado este procedimiento.
Posteriormente al 15 de diciembre, agregó, continuarán los procedimientos de ejecución que se hayan iniciado hasta culminar en embargo.
Indicó que en el rubro de agua potable prevalece un rezago de aproximadamente 6 millones de pesos y en predial se mantiene un adeudo de alrededor de un millón de pesos.
María Antonia Carmona recordó a los ciudadanos que no hayan hecho sus pagos del año corriente que para el 2003 ya se consideran estos incumplimientos como rezago.
En otro tema, la funcionaria indicó que aún continúa el proceso de entrega-recepción, mismo que lleva a cabo ante el departamento jurídico y contraloría, ya que ella sola no puede ser la que entregue y reciba.
Comentó que este procedimiento lleva ya un 50 por ciento de avance y "es bastante papeleo porque es la hacienda tanto de ingresos como de egresos".
Refirió que por el momento no hay nada todavía en cuanto a la solicitud de un empréstito, pero aclaró que de hacerse será para no dejar pasivos en el año y cubrir los pagos a proveedores y prestadores de servicio, pero en cuanto al aguinaldo no hay problema porque se cuenta con los recursos para cumplir con esa obligación.
17/11/02
Nota 5086