|
El Episcopado en México elaboraron y analizaron un documento relativo a la Pastoral de la Mo
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El Episcopado Mexicano, integrado por cien Obispos de la República, así como el Episcopado Norteamericano, elaboraron y analizaron un documento relativo a la Pastoral de la Movilidad o Migración, con la intensión de integrar uno compartido que manifieste la postura de la iglesia católica respecto a la migración, dio a conocer el Obispo de la Diócesis de Orizaba,
Hipólito Reyes Larios .
En entrevista, el prelado mencionó que en el documento que está conformado por cuatro capítulos, introducción y conclusiones, abordan el tema de la migración desde el punto de vista eclesial; "pero en el cuarto capitulo trata la relación que se tiene con el gobierno, las distintas instancias que apoyan a los migrantes, organizaciones no gubernamentales y los albergues."
Ahí, señaló la iglesia da a conocer una serie de propuestas de solución, entre las que se incluye la de permitir el libre tránsito de connacionales hacia los Estados Unidos para terminar con las afectaciones que este fenómeno provoca en la economía de ambos países.
Además –subrayó Reyes Larios- se analizó de manera profunda el origen de este fenómeno, "gran parte del mismo es originado por el sistema económico que estamos llevando, además de la desigualdad en el Tratado de Libre Comercio porque Canadá y Estados Unidos son potencias y nosotros somos un país más limitado", dijo.
Asimismo, Monseñor reconoció como atinada la postura del presidente de la República,
Vicente Fox Quesada quien busca un acuerdo migratorio con Estados Unidos, "algo que no se ha podido concretar porque el presidente Bush está más interesado en Irak que en otro tema", dijo.
17/11/02
Nota 5087