|
Esta escuela se encuentra a un costado de esta calle tan deteriorada conocida como el camino
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Ishar Hazziel Cerón Luna , alumno de tercer año de secundaria en la ESBO, después de aprobar las materias esenciales, su maestra de Educación Física lo reprobó por negarse a comprarle a ella el uniforme y vender boletos de la rifa de un reloj de pulsera, según denuncia de su padre,
René Cerón Fernández , quien consideró lo anterior como falta de ética, así como también dijo que "no es ético dejar realizar los exhaustivos ejercicios al alumno para después por cualquier pretexto reprobarlo".
En un comunicado de 25 puntos, Cerón Fernández, quien también es catedrático, pero de la Escuela de Bachilleres Nocturna de Orizaba, denunció ante los medios de comunicación y ante la opinión pública, varios hechos que se realizan en la ESBO.
Primeramente destacó que en escuelas y edificios públicos se prohíbe hacer rifas, tandas, trueques y otros menesteres comerciales, más aún entre profesores y alumnos.
Enseguida reveló que en la ESBO no hay un reglamento interno donde se prohíba a los alumnos presentarse sin uniforme y peor aún, que la carencia de éste sea condición para aprobar o reprobar.
En el punto tres, Cerón Fernández denunció que "en febrero, la profesora
Lucía Durán Moya , que imparte Educación Física en la ESBO, realizó la rifa de un reloj de pulsera a 10 pesos el número y obligando a cada alumno a vender 20 números". Además, "a quienes se negaron los tomó en cuenta para exámenes más detallados y exhaustivos".
Asimismo, sostuvo que "a los alumnos obliga a comprarle el juego de uniforme deportivo con un costo de 375 pesos que ella personalmente entrega al estudiante previo pago.
En el punto 11, expresa el denunciante que en agosto "hubo de presentarse un número de 15 alumnos para presentar examen extraordinario y curiosamente se realizó una nueva rifa, invitando a los alumnos a vender boletos entregándoles un total de 20 números de a 10 pesos y quienes sí la ayudaron a vender números fueron ayudados a aprobar.
Agregó que como su hijo Ishar Hazziel se negó a comprar el uniforme y a vender boletos de la rifa, fue examinado exhaustivamente y a él como a otros que se negaron a dicha acción, les exigió:
Dar 30 vueltas a la explanada de la escuela, recorriendo en promedio 4.8 kilómetros, 100 sentadillas, 100 escuadras, 100 abdominales, 100 lagartijas, caminar 100 metros de "patito", otros 100 de "ranita", subir escaleras de la escuela 10 veces, y trotar en la cancha de básquetbol.
Como médico dijo que ese tipo de exámenes se considera como de alta resistencia y que los hacen para que "ningún alumno lo pase así como para provocar agotamiento en músculo el cual descarga abundantemente un compuesto de degradación llamado ácido láctico en músculo, lo cual posteriormente ocasiona dolores que impiden los movimientos deambulatorios.
También dijo que deben dar gracias de que no se haya presentado algún accidente vascular, como el que hace unos días se transmitió profusamente por un canal de la televisión, donde un joven basquetbolista murió en pleno juego debido a un problema provocado por situación similar al examen que ponen en la ESBO.
Finalmente, Cerón Fernández invitó a los demás padres de familia afectados a que se comuniquen con él al teléfono 72 605 24, para integrar una denuncia en contra de estas conductas "a todas luces faltas de probidad y ética profesional".
17/11/02
Nota 5092