|
Niegan Paso de la Mara Salvatrucha por Orizaba.
|
A+ A- • Vecinos afirman no haberse percatado de nada.
Juan H. Santos.
Habitantes del municipio de Orizaba, paso obligado de indocumentados de origen centroamericano, aseguran que pese a vivir a las orillas de las vías del ferrocarril, negaron la presencia de integrantes de la peligrosa banda Mara Salvatrucha.
En una breve encuesta con vecinos de la avenida Oriente 18 cerca del Puente del Toro ubicado entre las calles Madero Sur y Sur 2, la mayoría negó de la existencia de grupos que pertenezcan a la llamada mara salva trucha.
Aseguraron percatarse de multitud de jóvenes de origen centro americano que viajan en el tren, "Pero de que hayan asentado sus reales en esta zona, la verdad no nos hemos percatado" coincidieron en señalar.
Indicaron, que efectivamente, muchos de ellos se bajan en ese lugar, porque el tren detiene su marcha, pero de inmediato comienzan a caminar hacia arriba rumbo a la colonia Modelo del municipio de Río Blanco.
Expresaron, al igual de la presencia de la policía local, donde algunos uniformados realizan sus recorridos a pie sobre el puente, pero de que tengan un lugar donde se reúna esa banda, "No tenemos conocimiento".
Durante las entrevistas, se logró contactar con varios de estos jóvenes que se encontraban esperando el tren que, según ellos, debería pasar a las cuatro de la tarde a la altura de la sur 20.
Ahí, diez de ellos, dijeron ser de Honduras, donde lamentablemente la salida de su lugar de origen se debe a los bajos salarios que se perciben.
"En nuestro país ganamos unas 40 lempiras, por ocho horas de trabajo, algo así como 20 pesos mexicanos. es difícil y mas con un gobernante como
Manuel Celaya González que no hace nada para sacarnos adelante".
Expresaron ser muy probable que durante el transito al país del norte, también lo hagan Mara Salvatruchas, "Pero la verdad, no todos somos malos pero
por unos pagamos todos".
21/02/07
Nota 51075