|
El desempleo genera ambulantaje.
|
A+ A- Así lo comento el director de comercio,
Vicente Álvarez Arrojo .
Leticia Maldonado Rebollo .
De acuerdo al director de comercio del ayuntamiento orizabeño
Vicente Álvarez Arrojo el recorte de personal que han hecho las empresas de la región en los últimos años ha generado que día con día nuevos comerciantes ambulantes salgan a las calles de la ciudad a vender diversidad de productos y así tener un sustento para su familias.
"Tenemos empresas como Cervecería Moctezuma que hace unos años tenía más de 3 mil empleados y ahora tiene menos de mil, como FERMEX que cerraron sus puertas y demás, y ahora toda esa gente que se quedó si trabajo sale a la calle a vender cosas", explicó.
Álvarez Arrojo comentó que como parte de las acciones a tomar por parte de las autoridades municipales para evitar que el ambulantaje crezca en la ciudad se ha tomado la determinación de apoyar a los pequeño, micro, mediano y grandes empresarios que deseen instituirse en Orizaba, esto en lo que se relaciona con los trámites de permisos y demás anuencias municipales y así ayudar en la generación de empleos con todas las de la ley.
"Como autoridades no podemos impedir que la gente busque una mejor forma de vida, pero sí los estamos apoyando para que crezcan como empresarios y así cuenten con prestaciones como la seguridad social", abundó.
También dijo que en próximas fechas se abrirá una nueva plaza comercial en la pluviosilla con lo que seguramente muchas familias tendrán la posibilidad de que al menos uno de sus miembros encuentre trabajo y tengan un ingreso fijo.
21/02/07
Nota 51116