|
Dio a conocer Rafael Pacheco Mejía coordinador de limpia pública.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Rafael Pacheco Mejía coordinador de limpia pública en el ayuntamiento de Orizaba dio a conocer que en la actualidad la ciudad tiene un promedio de 70 predios en total abandono y que por tanto no cuentan con mantenimiento, lo que los convierte en focos de infección y una gran preocupación ante la temporada de altas temperaturas que ya se avecina y con ello se forman los criaderos del mosco transmisor del dengue.
Una de acciones que se han tomado para actuar ante este problema de los terrenos abandonados, es implementar el programa PLEASE que significa Predio Limpio Es Ambiente Sano… Empieza.
"Mire en aproximadamente 15 días ya se empieza con el 100% de este programa pues no es tan fácil ya que debemos ubicar a los dueños de estos terrenos abandonados", explicó.
Pacheco Mejía, comentó que por las inspecciones que han realizado en los últimos días para invitar a los propietarios de terrenos en abandono se han percatado de que es en la zona de las orillas de la ciudad en donde se dan más este tipo de casos, por lo que allí se intensificará la vigilancia.
"Sí como ya vimos en donde hay más terrenos abandonados allí ponemos más atención para dar con los dueños e invitarlos a que tengan su predio bien saneados, pero si insisten en no hacernos caso entonces ya les pondremos una multa por medio del reglamento interno de limpia pública municipal". Comentó.
Finalmente dijo que no es nada fácil poner en marcha programas de limpia pública por que usualmente los ciudadanos confunden las indicaciones tal como sucede con el SERENO pero que la responsabilidad de las autoridades es trabajar en ello y no dejar sin servicios a la comunidad.
25/02/07
Nota 51202