|
• Podrían campesinos manifestarse en la capital del estado y bloquear caminos; Pascuala.
|
A+ A- Juan H. Santos.
La población Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica amaga con realizar movilizaciones y bloqueos de las principales vías de comunicación de la zona centro, en caso de que no se haga justicia a la brevedad en el asesinato de la anciana
Ernestina Ascencio Rosario .
Y es que los ánimos entre la comunidad de Soledad Atzompa se caldearon desde el fin de semana, cuando la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) dio a conocer a través de un boletín de prensa, que las indagatorias y exámenes médicos no han arrojado pruebas contra efectivos militares en la violación sexual de la septuagenaria que posteriormente perdió la vida debido a complicaciones diversas.
En entrevista con Orizaba en Red,
Javier Pérez Pascuaza , alcalde de Soledad Atzompa precisó que "Les damos un plazo de 30 días para que nos den resultados, si no, ya tendremos que tomar otras medidas".
Reconoció que es algo grave, el hecho de que el Ejército proteja a sus elementos en acciones como la que se presume cometieron en la comunidad de Tetlatzinga.
"Ellos se encubren pues ellos tiene una ley muy interna en el ejercito y aplican según las justicia, donde se es juez y parte y eso no puede ser" explicó Pérez Pascuaza.
En caso de que no haya respuesta satisfactoria a la familia de
Ernestina Ascencio Rosario , podrían manifestarse en la capital del estado y también en la del país, uniéndoseles otras comunidades indígenas de diversos municipios.
Los familiares de Ernestina Ascencio no dieron entrevistas a los medios de comunicación, guardaron silencio y es que hay cierta incertidumbre en lo referente a su futuro, temen represalias, aunque también exigen justicia.
04/03/07
Nota 51360