|
El Día Internacional de la Mujer se celebra desde hace más de ocho décadas.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
El Día Internacional de la Mujer se celebra desde hace más de ocho décadas. Mujeres y hombres que trabajan por las causas de las mujeres, conmemoran en todo el mundo los esfuerzos que éstas han realizado por alcanzar la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
Más allá de fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, las mujeres de los cinco continentes organizan diversos eventos para festejar este día y refrendar la conciencia de que no sólo la mitad de las obligaciones, sino también de los derechos, les corresponden.
Sin embargo y aún con estos antecedentes hay pobladores de Orizaba a los que parece no importarles tal celebración pues, este equipo de noticias salió a las principales calles de la ciudad para preguntar sí saben qué se celebra el 8 de marzo y en su totalidad respondieron negativamente.
"¿Usted sabe qué se celebra el 8 de marzo?"- Preguntó esté reportera.
Mientras que la mayoría no respondieron hubo quienes sí lo hicieron.
"No, no sé la verdad"- contestó un hombre.
"No"- dijo una joven estudiante.
Por increíble que parezca el día de la mujer para muchos y muchas pasa desapercibido pero este festejo tiene antecedentes históricos.
El Día Internacional de la Mujer fue propuesto en 1910 por la alemana Clara Zetkin, integrante del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección, durante el Congreso Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca.
Y la fecha se eligió para honrar la memoria de la lucha de un grupo de mujeres que, con gran entereza ocuparon en 1857, la fábrica textil donde trabajaban en la ciudad de Nueva York, para exigir igualdad de salarios y una jornada de 10 horas de trabajo.
06/03/07
Nota 51431