|
• Si entra un militar, no sale; advierten.
|
A+ A- Juan H. Santos.
"Estamos armados y de aquí, si sube un soldado, no baja" advierten habitantes de Soledad Atzompa, a una semana de los hechos donde una anciana perdió la vida al parecer luego de haber sido violada por elementos del Ejército.
En la fría mañana de éste viernes, entre curvas pronunciadas, carretera con un solo carril a causa de los hundimientos, bosques sin árboles a causa de la tala inmoderada y enormes tramos de terracería, inició el camino hacia Tetlatzinga.
En el trayecto, el encargado de conducir a la comunidad, un joven de la comunidad de Teocalco, reveló que hay nerviosismo, indignación e impotencia entre los habitantes de Soledad Atzompa.
Reconocen que han sido advertidos que el Ejército no debe subir más a ésta zona indígena Náhuatl; "Por ahí nos han pedido que nos armemos en nuestros hogares para hacer frente a una agresión".
Sugerencia de personas no reveladas, que ya ha sido tomada en cuenta y seguida al pie de la letra por la mayoría de indígenas; también fueron aleccionados, sobre la actuación que deben de seguir al observar a los militares.
"Si suben, de aquí no bajan, no estamos dispuestos a permitir que sigan violando a nuestras mujeres; ahora, si como hombrecitos hicieron lo que quisieron con una, como hombrecitos que respondan y asuman las consecuencias".
Y es que se tiene conocimiento, de acuerdo a versiones del Centro de
Derechos Humanos Miguel Agustín PRO, hay antecedentes similares al de Tetlatzinga en otros puntos del país,
Uno de ellos, el que padeció "Inés Fernández -indígena Tlapaneca, originaria de Ayutla de los Libres Guerrero, quien en el año 2002 fue agredida sexualmente por elementos castrenses,
Valentina Rosendo Cantú -indígena tlapaneca, originaria de Caxitepec, Guerrero quien también fue violada y torturada por militares en el año 2002-, los de Francisca Santos y Victoriana Vázquez -indígenas mixtecas, originarias de
Barrio Nuevo San José , Guerrero-, así como los de las tres hermanas tzetzales Ana, Beatriz y Celia González quienes en el año de 1994, después de haber sido privadas de su libertad, fueron también violadas por militares".
09/03/07
Nota 51534