|
• Exhuman los restos de doña Ernestina.
|
A+ A- • Errores en Autopsia y en la integración de Investigación Ministerial de violación a anciana indígena.
Juan H. Santos.
La ineficacia, negligencia y errores de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, quedó en evidencia con la exhumación del cadáver de la anciana indígena
Ernestina Ascencio Rosario en la comunidad de Tetlatzinga municipio de Soledad Atzompa, desarrollada en las primeras horas de éste viernes por elementos del ejercito encabezados por el coronel y licenciado en justicia militar
Ismael Gerardo Vera y de la propia PGJE.
Y es que se presume un error en la integración de la investigación ministerial 140-2007 por parte de la fiscalía especializada en delitos contra la libertad y seguridad sexual, al omitir el dato de la probable violación.
De acuerdo al oficio 483 de la dependencia, la causa de muerte de Ernestina Ascencio fue; traumatismo craneoencefálico, fractura luxación de vértebras cervicales y anemia aguda.
Misma versión que se detalla en el acta de defunción 17 27 72 del registro civil y en el certificado de defunción de la secretaria de salud expedida por el Hospital Regional de Río Blanco.
Los representantes de la autoridad civil y castrense, evitaron el contacto con los medios de comunicación, acordonaron el área en un radio de 30 metros y el subprocurador de justicia Miguel Mina ordenó colocar plásticos alrededor de la fosa para impedir el trabajo de los reporteros, como queriendo evitar lo evidente, la falta de seriedad en la PGJE.
Por su parte, el congreso del estado, se reserva opiniones hasta recibir el informe del resultado final de la investigación según indicó en entrevista el
Diputado Local Ignacio Enrique Valencia Morales;
"Seguimos en la condición de dar el tiempo necesario para que esto se aclare".
El objetivo de la exhumación del cadáver, fue analizar los residuos en la ropa de la difunta así como tomar muestras físicas del cuerpo de la mujer a fin de ser comparados con los que se realizaron a los 79 soldados de la base de operaciones garcía de la 26 zona militar.
Familiares y autoridades locales confían en que ahora si, sin errores en la procuraduría, se de con el paradero de los asesinos de la anciana indígena.
09/03/07
Nota 51535