|
• Se oponen a la apertura de las fronteras.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Transportistas de la República analizan la posibilidad de llevar al cabo un paro nacional para presionar al Gobierno Federal, a la propuesta de adelantar la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, donde se abren las fronteras a transportistas de la Unión Americana.
El movimiento sería a partir del día 23 de abril, antes, se habrá de enviar un oficio firmado por todas las uniones, cámaras y organismos que agrupan a los transportistas de la República Mexicana.
La semana pasada, se reunieron todos, y llegaron al acuerdo de que no se permitirá que se de inicio con el plan piloto que propone el Presidente Felipe de
Jesús Calderón Hinojosa .
Y es que en dicho plan piloto, se contempla primero el ingreso de traileres nacionales a la Unión Americana y posteriormente se abren las fronteras, en lo que se considera "Una invasión despiadada".
En entrevista, el vicepresidente de la Asociación Nacional de Transportistas AC (ANTAC)
David Estévez Gamboa , dio a conocer que las empresas mexicanas no tienen ninguna posibilidad de competir con los Americanos.
"Tan solo por poner un ejemplo, el empresario mas grande del país, no tiene ni la cuarta parte de lo que tiene el menos poderoso de Estados Unidos, es un agandalle".
El primer paso es enviar un oficio al Presidente de la República para reconsiderar su actitud, el segundo es el paro nacional el 23 de abril y de seguir con esa necedad, el colapso total del transporte carretero que cubre el 85% del servicio nacional.
11/03/07
Nota 51553