|
• Dio a conocer Ángel Cortes Pérez, director general de educación superior en el estado.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
El director general de educación superior en el estado,
Ángel David Cortes Pérez , dio a conocer que es un problema nacional e incluso hasta mundial la falta de crecimiento de la planta productiva del país, pues no esta progresando a la velocidad con que las instituciones media superior y superior están generando egresados.
"Es un problema difícil en cualquier lado de la nación, esperemos encontrar la medida y flexibilizar la manera de contemplar a los egresados del sector productivo y que se puedan captar a más muchachos".
Cortés Pérez dijo que a finales de abril se iniciara una campaña fuerte para buscar vinculación de diversidad con el sector productivo en la que se busque la manera de atraer mayor número de egresados.
También mencionó que las estadísticas de desempleo referido de jóvenes egresados no se tienen al 100 por ciento, esto debido a que los registros varían por la zona, sin embargo, comentó que los municipios urbanizados como Coatzacoalcos, Poza Rica y Orizaba han obtenido gran aceptación en el sector productivo pero el crecimiento industrial es reducido por lo que los jóvenes deben de inmigrar a ciudades del norte de país, debido a que la captación de egresados de los tecnológicos es considerable.
"Se nos están yendo muchísimos jóvenes y lo que no queremos es estar preparando a gente en el estado de Veracruz, para que otros estados los estén absorbiendo, pero indudablemente si estamos haciendo cosas para que nuestro estado atraiga a nuestros jóvenes". Externó
Finalizó diciendo que crecimiento en la planta productiva no es a la par de la velocidad con la que se esta generando egresados, por lo que es labor de las autoridades gubernamentales el trabajar en coordinación con sectores como el económico y empresarial para apoyar a quienes semestre a semestre culminan una carrera de educación superior
"Indispensablemente en lo que resta del año trabajaremos arduamente con los programas de vinculación diferentes a los tradicionales con los empresarios, en donde ellos los van a decir se pueden integrar mejor con ellos o por otra parte, concentrar en buena medida el esfuerzo para generar la cultura emprendedora y puedan generar autoempleos los mismos egresados".
14/03/07
Nota 51643