|
• Así lo manifestó la diputada panista Sara Maria López Gómez.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
La diputada panista
Sara Maria López Gómez dio a conocer que el Gobierno Federal estableció como una de sus cien primeras acciones de gobierno, trabajar conjuntamente con los gobiernos estatales a fin de realizar adecuaciones jurídicas y desarrollar la plataforma tecnológica que permita transitar a un Registro Público de la Propiedad Único. Esta modernización implica la unificación, en todo el territorio nacional, de los procedimientos y tramites que se llevan a cabo en dichos registros públicos, dando una mayor transparencia, confianza y credibilidad a la ciudadanía.
López Gómez destacó que el registro Publico de la Propiedad es una institución que tiene por objeto proporcionar seguridad y publicidad a ciertos actos jurídicos que involucran a un bien inmueble o una sociedad mercantil. Cualquier persona estaría en condiciones de conocer el estado verdadero de la propiedad, con todos sus antecedentes.
Así entonces, manifestó la diputada local originaria de Yanga, el Registro Público permite dar cuenta del estado y otros derechos reales que guarda la propiedad y/o sociedad mercantil proporcionando certeza a los actos jurídicos que, conforme a la ley, precisan de este requisito para surtir efectos ante terceros.
Fundamento Jurídico y Disposiciones que regulan el programa de modernización:
• Fracc. IV del Art. 47 de la Ley de Coordinación Fiscal.
• Anexo 19 del Presupuesto de Egresos de la Federación.
• Ramo General 33, Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades Federativas.
Cantidad por Asignar a los Gobiernos Estatales:
A través de la Secretaria de Gobernación, destinará un monto de $416, 700,000.00 para la modernización de los Registros Públicos de la Propiedad.
Finalidad:
Este programa esta dirigido a la modernización de los Registros Públicos de la Propiedad del país, a estandarizar los procesos e iniciar la homologación de la función registral a nivel nacional, para que brinden absoluta seguridad jurídica en el ámbito inmobiliario.
Instituciones participantes en el diseño del Programa de Modernización:
• Comisión Nacional de Vivienda
• Secretaria de Gobernación
•
Sociedad Hipotecaria Federal• Asociación Nacional del Notariado Publico
• Instituto Mexicano del Derecho Registral
Requisitos para obtener los beneficios del Programa:
• Suscripción de la carta Manifestación del Interés por adherirse al programa, por parte del titular del Ejecutivo de las entidades federales.
• Carta de Adopción del Modelo en su proyecto de modernización registral.
• Suscripción del instrumento jurídico creado para el efecto, en lo que respecta a las acciones de modernización del Registro Publico de la propiedad.
• Suscripción de los Convenios de Colaboración con la SHF para el desarrollo de la consultorías.
Parte involucradas de las entidades federativas:
• Ejecutivos de las Entidades Federativas
• Secretaria de Finazas de las Entidades Federativas o sus equivalentes.
• Secretarias de Estado responsables de los Registros Públicos de la Propiedad.
• Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio.
Por ultimo y para efectos de la transparencia y la rendición de cuentas, las entidades federativas deberán incluir en la presentación de su Cuenta Publica y en los informes sobre el ejercicio del gasto publico al Poder Legislativo correspondiente, la información relativa a la aplicación de los apoyos federales.
15/03/07
Nota 51650