|
Usted Dirá…
|
A+ A- *** Audirac y su Ley de Herodes
*** Candidaturas desde $ 3 MDP
Por:
Roberto Valerde García .
Sin duda usted, amigo lector, disfrutó de la cinta de Luis Estrada "La Ley de Herores" éxito de taquilla en 1999. Por si no tuvo oportunidad de verla le platico que el filme nos remonta al año de 1949, a mediados del gobierno de Miguel Alemán, en la localidad mexicana de San Pedro de Los Saguaros, donde el presidente municipal Alfredo García es decapitado casi al final de su periodo administrativo en un linchamiento que realizaron los habitantes para castigarlo por cometer abusos de autoridad. En consecuencia el gobernador Sánchez exige al secretario de gobierno que envíe a un nuevo alcalde para que concluya la gestión y eviten un escándalo político mayor. El elegido fue Juan Vargas, un militante partidista tonto, honesto e ignorante del oficio político, Juan Vargas empieza fungiendo el cargo con incompetencia, pero con honestidad y al no haber presupuesto para obras, visita al Secretario de Gobierno y le pide una ampliación de presupuesto, recibiendo una negativa total. Sin embargo le obsequian un compendio de Leyes federales y estatales para que con audacia aplique más impuestos y multas, también le dieron un revolver para imponer la autoridad a quienes se opusieran o sublevaran. Juan Vargas sigue los consejos y aprende a usar su autoridad para lucrar a costa de la gente, gradualmente se corrompe hasta volverse un funcionario corrupto, arrogante y abusivo, le aplica al pueblo "La Ley de Herodes", exactamente la misma que estaría aplicándoles a despachos contables y de auditoría así como a los ayuntamientos del estado el titular del Órgano de Fiscalización Superior,
Mauricio Audirac Murillo . La olla de presión estaría a punto de reventar porque varios de los despachos de auditoria que se registraron como proveedores del ORFIS para el ejercicio 2007 están muy molestos porque la distribución de cargas de trabajo no es pareja, hay dos o tres consentidos que se están llevando toda la utilidad, sobre todo una empresa en la que el propio titular del Orfis podría tener algunos intereses económicos y de mucho pe$o, obvio es, a través de lo que vulgarmente conocemos como "prestanombres". Dicen que Mauricio Audirac es un hombre de noble$ $entimiento$ y muy agradecido, tanto que no olvida que como profesionista independiente su despacho recibió mucho apoyo de la contadora pública
Patricia Devia Ochoa , quien fungió como Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros de la LIX Legislatura del Estado al lado del entonces líder de la Cámara,
Ignacio González Rebolledo . Ahora, invertidos los papeles, es decir, Audirac como funcionario público y Devia Ochoa en la iniciativa privada, el auditor superior del estado también estaría dando "especial" apoyo a la contadora Patricia. Y es que favor con favor se paga, eso que ni que. Pero lo realmente importante es que ese despacho del que tanto se sospecha por la gran cantidad de auditorias a los ayuntamientos del estado que se le han asignado y por las cuales cobran entre 800 mil y 3 millones de pesos (no el de Devia, el que dicen que es de un importante servidor público), ha dejado sin trabajo a otros despachos contables y de auditoria que son igual o más eficientes e incluso con costos más accesibles por sus servicios. Por su puesto habrá que concederle el beneficio de la duda al contador
Mauricio Audirac Murillo , pues al rendir protesta como titular del Orfis, juró que aseguró que tanto él como sus familiares dejarían su relación con el órgano como auditores independientes para no ser juez y parte ¿¿¿¿será????. No obstante el Congreso que fue quien lo puso, no debe echar en saco roto el caso y mejor sería investigarlo a fondo no vaya a ser que en verdad algún perverso le esté aplicando a los ayuntamientos la "Ley de Herodes", esto es, o te chingas o te jodes, o lo que es lo mismo, "te alineas por la derecha o te enfrentas con Dolores". Dinero, maldito dinero que pierde a los hombres, sobre todo a aquellos que están acostumbrados a ganar mucho como empresarios y que por obvias razones no pueden mantener su rol de vida con un sueldo de servidor público, por bueno que éste sea, lo que los lleva a cometer ilícitos.
***********************
Le dejo de tarea una trivia. ¿Quién es el dirigente estatal de uno de los tres principales partidos políticos del estado que se ha dejado pedir desde tres millones de pesos por una candidatura para alcalde? Digo que desde tres millones porque al parecer esa tarifa es para los municipios pequeños, imagínese lo que le estará pidiendo a quienes quieren gobernar municipios grandes como Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, Córdoba o Poza Rica. No piense usted mal, el dinero que pide no es para el líder, por supuesto que es para "el Partido". Sus opciones son: A) Alejandro "El Pipo" Vázquez Cuevas, B)
Ricardo Landa Cano , C) Rogelio Franco Castán….Usted Dirá.
15/03/07
Nota 51658