|
“Nosotros pedimos justicia y tenemos la confianza en nuestro gobernador”.
|
A+ A- • Incongruentes declaraciones de la CNDH; CROISZ.
Juan H. Santos.
Familiares de
Ernestina Ascencio Rosario exigen a las autoridades Federales y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos no confundir a la opinión pública con información distorsionada, ellos solo piden, justicia y esclarecer el asesinato de la anciana indígena.
Julio Inés Ascencio , hijo de la finada, expuso tajante;
"Nosotros pedimos justicia y tenemos la confianza en nuestro gobernador".
Y es que en días posteriores al fallecimiento de la mujer han surgido diversas opiniones y puntos vista, que ponen en duda la probable violación a Ernestina Ascencio así como la veracidad de la información de la Procuraduría de Veracruz y de la Secretaria de Salud.
Es el caso del comunicado 039 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos donde se informa que han detectado diversas omisiones e inconsistencias en los estudios técnico-periciales realizados por la Procuraduría General de Justicia
Y que en la exhumación del cadáver no se corroboró perforación alguna en el recto ni los "múltiples desgarros" que manifestaba la autopsia.
El Hospital Regional de Río Blanco desmiente esta versión y asegura que sí hubo introducción de un objeto contundente en el cuerpo de la mujer.
"Presentaba datos de agresión por vía rectal, pero esa no fue la causa de la muerte" apuntó
Hugo Zárate Amescua , director del nosocomio.
Para la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica se contradicen las palabras de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
"Y textualmenteme dijeron que los resultados tardaban de 40 a 60 días, no menos, vemos un comunicado que me causa extrañeza, incertidumbre y me confunde"
Todo lo anterior, provoca más dolor en la familia indígena Náhuatl.
Familiares de Ernestina Ascencio reiteran que solo piden justicia y no hacer más profundas las heridas de los sentimientos del pueblo Náhuatl.
16/03/07
Nota 51662