|
• Habitan en zonas de alto riesgo en el estado.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Ante las declaraciones de
Alma Aída Lamadrid Rodríguez , delegada de la SEDESOL en el estado de Veracruz, respecto a su desconocimiento sobre el paradero de los 180 millones de pesos que supuestamente fueron transferidos por la Federación al Estado para la construcción y rehabilitación de viviendas afectadas por el paso del huracán "Stan" en octubre de 2005, es importante informar que sólo se han registrado radicaciones parciales por parte del FONHAPO para la reconstrucción de las viviendas afectadas por el huracán "Stan".
En ese sentido, la Subsecretaría de Protección Civil, preocupada por el riesgo que van a enfrentar de nuevo estas familias, solicita una vez más acciones inmediatas y no declaraciones sin sustento que confundan a la población.
Recordó que durante los meses de noviembre y diciembre posteriores al desastre natural en 2005, se habría de llevar a cabo un proceso diferente al establecido por FONDEN para la integración documental de los damnificados pues la SEDESOL informó en esa ocasión que los damnificados ya no serían atendidos con recursos del FONDEN sino a través del programa "TU CASA" y que la SEDESOL realizaría la aplicación de una nueva cédula de aplicación socioeconómica a efecto de emitir los bonos de subsidios, su endoso y presentarlos ante el FONHAPO para que este radicara los recursos al estado de Veracruz, acorde a las reglas de operación del programa "TU CASA".
Hasta el mes de mayo de 2006 el FONHAPO radica recursos de reubicación para generar un total de 1,000 acciones por un monto de 81 millones 250 mil pesos y durante el mes de julio 1 millón 462 mil 500 pesos para la realización de 18 acciones más, en total se radicaron durante 2006, 82 millones 712 mil 500 pesos para la realización de 1,018 acciones del reubicación de vivienda, quedando pendientes de radicar por parte de FONHAPO, 82 millones 563 mil 916 pesos para un total de 2 mil 434 acciones en 83 municipios de la entidad.
A la fecha se han realizado los procesos de licitación conforme a la ley de Obra Pública y servicios relacionados con la misma para la realización de acciones en los municipios de Zontecomatlán (30 acciones), Misantla 25, San Rafael, 2 ; Úrsulo Galván 122;
San Andrés Tuxtla 50; Jamada 96; Medellín 63; Veracruz 403; Boca del Río 195 y Xalapa 32.
Al mes de febrero del presente año se encuentran en proceso 679 viviendas, con un avance físico del 46% y en proceso de inicio 339.
En cuanto a obras de cabecera referentes al tema del agua, se cuenta con un avance del 63%, en drenaje 75% y en electrificación 65%. En lo referente a redes secundarias, en agua se tiene un avance del 26%, en drenaje 39% y en electrificación 24%.
16/03/07
Nota 51679